Cómo cuidar geranios correctamente

Durante el mes de mayo la planta del mes es el geranio. Los geranios o Pelargonium’s son un grupo de plantas muy empleadas en jardinería por su gran floración y rusticidad. Son unas plantas muy resistentes tanto a la sequía y el calor, como también a otras inclemencias del tiempo. Gracias a esta rusticidad a la hora de cuidar geranios, podemos encontrarlos en muchos jardines y balconeras. Además, al haber tantas variedades distintas se adaptan perfectamente a cualquier situación. Consulta nuestro blog sobre tipos de geranios si tienes dudas sobre qué geranios plantar en casa.

cuidar geranios
El geranio es el rey del balcón, de hecho hay una variedad que se llama así.

En el artículo de hoy te haremos un resumen del mantenimiento y de cómo cuidar geranios fácilmente. Te vamos a contestar a las preguntas más frecuentes de nuestros clientes sobre los geranios. ¡Empezamos!

¿Dónde plantar nuestros geranios?

Esta es una de las preguntas que más nos hacen es a la hora de plantar los geranios. Como te dijimos en nuestro blog sobre tipo de geranios, en función de la variedad tendremos que plantarlo en ubicaciones distintas. En resumen, si compras geranios con un porte poco erecto o de colgar te recomendamos que los pongas en jardineras para balcón con bastante luz directa. Por ejemplo, si tu casa tiene dos caras, ponla en la cara que le dé más el sol para que así crezca con más energía.  La jardinera tiene que ser grande y podrás poner perfectamente 2 o 3 geranios de colgar en ella. Si estás pensando en una maceta, con una maceta de unos 20 centímetros, tendrás suficiente para tu geranio, pero si quieres que se haga muy grande tendrás que buscar una maceta más grande, obvio. Recuerda que el geranio también se puede plantar directamente en el suelo para que se haga grande. Los geranios son plantas de temporada tanto de primavera como de verano.

Cuidados del geranio que debemos tener en cuenta

Los geranios son un tipo de plantas que cuando ya sabes cómo cuidarlos su mantenimiento es muy sencillo. Como te decíamos anteriormente, son plantas rústicas y resistentes a la sequía. Aun así, hay que tener algunas cosas en cuenta a la hora de cuidar geranios.

¿Cada cuánto hay que regarlos?

Hay que tener un control del riego, ya que, como todas las plantas, el riego en exceso es fatal. Los riegos tienen que ser poco frecuentes pero intensos. Es decir, no recomendamos hacer un pequeño riego cada día, sino hacer un riego cada semana que sea moderado. Queremos aclarar, pero que puede variar en función de la temperatura y humedad, puesto que en nuestro país tenemos climas muy distintos. Además, en función de la época podríamos bajar los riegos o incrementarlos.

cuidar geranios

¿Cómo hacer para que florezcan los geranios?

Generalmente, los geranios el año que los compras dan mucha flor, pero pasado el periodo invernal en algunos casos no dan la misma floración. Si este ha sido tu caso, lo que te podemos aconsejar es que hagas un abonado.  Este abonado se debería hacer en primavera, también se puede hacer otro a inicios de otoño para alargar la floración del geranio. A la hora de hacer el abonado tenemos diferentes opciones:

  • Abono líquido: viene en formato concentrado para disolver en el agua de riego. Tienen un efecto rápido, pero hay que hacerlo más a menudo.
  • Abono soluble: viene en unos polvos que disolveremos también en el agua de riego. Los efectos se ven rápidamente, pero hay que hacerlo periódicamente.
  • Abono granulado: viene en granos pequeños que se tiran directamente al sustrato y tienen un efecto más duradero y pero lento.

Nosotros te recomendamos el que te sientas más cómodo, normalmente si no quieres estar muy encima de las plantas el granulado te resultara mejor. Es importante en todos los casos seguir las dosis de los fabricantes, aunque no notemos cambios inmediatos, las dosis están probadas para sus medidas. Si añadimos exceso de abono podríamos matar la planta.

Por otro lado, también puede ser que la planta esté descompensada a nivel vegetativo. ¿Qué quiere decir eso? Pues que podemos hacer una poda o aclarado. Recomendamos sacar algunas hojas secas o tallos dejando así que a planta pueda rejuvenecer sus tallos con nuevos brotes. Este proceso se debería hacer a finales de invierno porque es cuando la planta sufre más. En ese momento podemos también eliminar parte de los tallos secos o viejos, cortándolos con unas tijeras o con las propias manos. Eso sí, hay que hacer una poda leve, nunca sacar más de 2/3 de la planta.

Las plagas y enfermedades más comunes de los geranios

El geranio es una planta bastante resistente a la sequía e inclemencias del clima, pero a la hora de las enfermedades tenemos algunas plagas que le afectan bastante. Por eso es fundamental tener en cuenta los siguientes puntos para cuidar geranios en casa.

Las principales plagas y enfermedades de los geranios son el taladro, la mosca blanca y la araña roja y la roya.

  • Taladro o mariposa africana: es una plaga que ha incrementado en los últimos años. Esta plaga afecta al geranio dañando sus hojas y tallos verdes.
  • Mosca blanca: es un insecto que también ataca a las hojas.
  • Araña roja: ataca las hojas alimentándose de la savia de los geranios.
  • Roya: es una enfermedad fúngica que afecta al crecimiento del geranio. Ataca sus hojas y acaba matando la planta.

¿Cómo tratar las enfermedades y combatir las plagas?

Para las plagas recomendamos utilizar algún insecticida específico para geranios. Es importante hacer estos tratamientos en primavera cuando empieza a hacer calor y estas plagas empiezan a atacar a las plantas. Existen insecticidas para geranios ya preparados para prevenir ataques de taladro del geranio, araña y mosca blanca. Podemos alargarlos hasta setiembre para prevenir los ataques de estos insectos.  También podemos optar por un tratamiento ecológico. Puedes consultar en nuestra tienda nuestros productos ecológicos.

Por otro lado, en cuanto a la roya y otras enfermedades fúngicas que pueden afectar al geranio, te recomendamos hacer tratamientos preventivos desde finales primavera hasta finales de verano. Crucial ir seguimiento en todo momento las indicaciones del fabricante de dichos productos.

cuidar geranios

Por último, te queremos animar a cuidar cada vez mejor tus plantas. Infórmate de que plagas le afectan y de que tipos de cuidados o consejos te podemos dar. Si haces un buen mantenimiento de los geranios y otras plantas, puedes ahorrarte mucho dinero en plantas porque las podrás mantener durante más tiempo y además se harán más bonitas con el tiempo. 

Esperamos haber sido de ayuda a la hora de cuidar geranios en casa. Desde GermiGarden te ofrecemos todo nuestro conocimiento y, si tienes alguna duda, no dudes en consultar con nuestros profesionales de la jardinería y la horticultura.

Tienda GermiGarden

Tu lugar para comprar plantas, semillas, bulbos y productos para el mundo vegetal. Una oferta integral para tu terraza, huerto o jardín.

GermiBox

Tu caja sorpresa de plantas y accesorios de jardinería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

GermiBox

Tu caja sorpresa de plantas y accesorios de jardinería

Plantas pet friendly y plantas tóxicas para mascotas

Para los que tenemos mascotas, los animales forman parte de nuestro día a día. Son nuestros compañeros y a la vez una...

Las 7 mejores plantas para regalar en Navidad y un consejo para mantenerlas bonitas todas las fiestas

La Navidad está al caer y todos empezamos a buscar los regalos para Navidad y Reyes. Si eres de los que les gusta...

Cómo plantar bulbos

Tulipanes, gladiolos, fresias, jacintos, liliums…… son flores que nos encantan, y todas ellas provienen de una planta...

Geranio antimosquitos: mejor solución para el verano

El geranio antimosquitos es un tipo de geranio muy oloroso que se utiliza para repeler a los mosquitos. Resulta una...

Un insecticida listo para usar en todo tipo de plantas

Cuando tenemos una plaga en nuestro jardín es muy importante reaccionar lo antes posible. Por eso, los siguientes...

Cómo cuidar las azaleas           

Las azaleas son unas plantas acidófilas con unas flores preciosas. Son plantas arbustivas que florecen en primavera...

Bulbos de Iris, todo sobre este bulbo de primavera

Durante los primeros meses del año hasta casi llegado el verano se pueden plantar bulbos de primavera, entre ellos los...

Cómo hacer setos de ocultación naturales

A la hora de separar espacios tanto en el jardín como en ciudades y carreteras, la utilización de setos es muy usual....

Olivos de última generación.

En el blog de hoy, os contaremos los beneficios de la plantación de los olivos en seto. Si estas pensando en plantar...

¿Conoces el ave del paraíso? Cuidados de la strelitzia

Sin lugar a duda, el ave del paraíso (Strelitzia reginae) es una de las flores más espectaculares que vas a ver. En el...

Tienda GermiGarden

Tu lugar para comprar plantas, semillas, bulbos y productos para el mundo vegetal. Una oferta integral para tu terraza, huerto o jardín.

Messem, una planta tapizante y para colgar

Messem, una planta tapizante y para colgar

Si quieres una planta con flor resistente al calor y al frío y que sea resistente a la sequía, una muy buena opción es el messem. Las altas temperaturas de los veranos acaban con muchas plantas de temporada que no resisten el calor. Los mesems resisten las altas temperaturas del verano, pero...

La gerbera: ideal para todo tipo de jardines

La gerbera: ideal para todo tipo de jardines

Encontrar una planta con una flor grande muchas veces es complicado. De las más grandes son las de los girasoles, pero otra planta que también destaca por su gran flor y además en colores variados es la gerbera. Hoy te lo contamos todo sobre esta planta tan versátil porque se puede utilizar tanto...