Flores comestibles: cómo usarlas en la cocina

En nuestra gastronomía mediterránea, es habitual el uso de hierbas aromáticas en la elaboración de nuestros platos. Pero, ¿qué hay de las consideradas, flores comestibles? Obviamente, existen muchas plantas que se utilizan como alimento en la gastronomía, pero hoy nos fijaremos bien en aquellas partes de la planta que también podemos utilizar en nuestra cocina, las flores.

Ensalada con flores de pensamiento.

Las flores comestibles han sido utilizadas en la gastronomía desde tiempos inmemoriales, desde la borraja hasta la delicada flor del pensamiento, aportando no solo un toque decorativo a los platos sino también sabores y aromas únicos. En este artículo, exploraremos algunas variedades de flores comestibles disponibles, sus propiedades, sus usos en la cocina y algunas recetas creativas para incorporarlas a tus platos. ¡Descubre así cómo darle un toque de sofisticación y originalidad a tus recetas con las flores comestibles!

¿Qué son las flores comestibles?

Las flores comestibles son aquellas que pueden ser consumidas de forma segura, ya sean crudas o cocidas. Por sus características, pueden utilizarse como ingredientes en la cocina, no solo por su sabor, sino también por sus cualidades atractivas y decorativas que hacen resaltar sus colores vivos en los platos.

En esta línea, la alta cocina ha ido incorporado el uso de flores comestibles en sus platos como una forma de añadir sabor, aroma y color a las preparaciones. Algunas de las flores comestibles más utilizadas en la alta cocina incluyen la lavanda, la flor de calabaza, el pensamiento, la rosa, el girasol, la violeta y la begonia, aunque también destacan por su popularidad para ser consumidas la caléndula, la rosa, la lavanda, el pensamiento, la capuchina, la borraja, la dalia, el hibisco, la lila y el jazmín.

Beneficios de las flores comestibles.

Pero las flores comestibles no solo aportan un toque de sabor y color a los platos, sino que también ofrecen beneficios para la salud. El motivo es que muchas flores comestibles contienen antioxidantes, vitaminas y minerales que pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades. Además, el simple hecho de incluir flores en tus platos puede elevar la experiencia gastronómica y sorprender a tus comensales.

Precaución en el uso de las flores comestibles.

Según la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria, algunas flores pueden ser tóxicas y pueden causar indigestión o reacciones alérgicas si se comen en grandes cantidades; por ello, se recomienda iniciarse en el consumo de las flores, en pequeñas cantidades. Por lo tanto, se recomienda no comer flores que no se puedan identificar sin lugar a dudas y comprarlas en establecimientos alimentarios, debidamente envasadas y etiquetadas.

A su vez, antes de incorporarlas en nuestros platos, tenemos que informarnos bien como manipularlas durante la preparación. Por norma general, hay que retirar el pistilo y los estambres para extraer el polen, ya que puede causar alergia o desencadenar asma. También conviene retirar el tallo y los sépalos debido al sabor amargo que tienen. Como cualquier otro vegetal de consumo en crudo, hay que lavarlas bien con agua antes de consumirlas.

Flores comestibles que podemos usar en la cocina.

A continuación, veremos una selección de flores que podemos encontrar fácilmente y cómo presentarlas en nuestros platos.

Jazmín

El jazmín es una planta trepadora y tiene un aroma intenso y dulce, con flores blancas o amarillas. Se cultiva en todo el mundo, principalmente como planta ornamental y para la producción de perfumes. Los pétalos de jazmín se utilizan a menudo en aceites esenciales y cosméticos, y por el conocido té verde con jazmín.

Con todo, también la encontramos en la cocina, en arroces o pastas, o para dar aroma en cremas, quesos, ensaladas o carnes. Y en postres se suele utilizar como condimento de helados, sorbetes o chocolates.

Caléndula

La reconocerás por sus pétalos de colores que varían del amarillo intenso al rojo. Se utilizan a menudo para la producción de cosméticos y medicamentos, ya que la caléndula tiene propiedades antiinflamatorias, antisépticas y calmantes.

Pero tanto sus hojas como sus flores son comestibles y las podemos encontrar por ejemplo, en risottos.
Los brotes también se pueden agregar a las ensaladas, mientras que los pétalos frescos son perfectos para dar sabor al pescado o para colorear tortillas.

Lavanda

La lavanda es muy utilizada en la fitoterapia para elaborar aceites esenciales, infusiones y cremas para el cuidado de la piel, gracias a sus propiedades relajantes y calmantes. Pero, como flor comestible, también se suele utilizar, fresca o seca, como condimento.

Un ejemplo del uso de la lavanda es como complemento de otras hierbas como el romero, el tomillo o la salvia, en nuestras recetas al horno. También en ensaladas u otro tipo de platos gracias a su sabor floral. Aunque su mayor uso es en las recetas dulces, pues la encontramos en bizcochos, galletas o magdalenas. Y no olvidemos su uso en mermeladas y mieles!

Pensamiento

Si bien se usa externamente para tratar enfermedades leves de la piel como la caspa, la costra láctea y el acné, también es muy popular en cocinas de restaurantes y coctelerías.

La flor de pensamiento puede consumirse directamente, utilizarse como guarnición en platos y para decorar bebidas especiales. Esta flor dará color a tus creaciones culinarias y es apta para acompañar tanto platos salados como dulces. Utilízalas como guarnición, en ensaladas de frutas, ensalada verde, postres o en cremas frías. Son perfectas para glasearlas ya que cristalizan con azúcar estupendamente, ideales para decorar la repostería.

Borraja

La borraja es conocida por sus flores azules, que a menudo se utilizan como adorno en jardines. También tiene un alto contenido de ácido gamma-linolénico (GLA), un ácido graso esencial que ha demostrado tener propiedades antiinflamatorias y respalda la salud del corazón y el cerebro.

Pero sus hojas y semillas son también comestibles y se utilizan en la cocina como ingredientes de ensaladas, sopas y otros platos.

Rosa

Los romanos ya las empleaban en sus platos, pero el uso en las comidas se fue perdiendo gradualmente. Son fuente de vitaminas y antioxidantes.

Con las rosas podemos hacer muchos platos y bebidas. Por ejemplo, sorbete de pétalos de rosa, infusionando los pétalos y añadiéndole un poco de azúcar. También una ensalada con pétalos de rosa. Y, por supuesto, postres como mermeladas, bombones y tartas.

Para terminar, os sugerimos algunas opciones para decorar y saborear vuestras recetas con flores comestibles:

  1. En ensaladas: Añade flores comestibles como caléndulas, capuchinas o violetas a tus ensaladas para darles un toque de color y sabor.
  2. En bebidas: Decora tus bebidas, como tés, aguas aromatizadas o cócteles, con flores comestibles como lavanda o hibisco.
  3. En postres: Utiliza flores como rosas o pensamientos en tus postres, como cupcakes, tartas o helados, para darles un toque elegante.
  4. En platos principales: Añade flores comestibles como borraja o acianos a tus platos principales, como pastas, risottos o carnes, para darles un toque especial.
  5. En infusiones: Prepara infusiones con flores comestibles como manzanilla, flor de jazmín o rosa damascena para disfrutar de sus propiedades y su sabor.

Después de la lectura, os lanzaréis a introducir las flores comestibles en vuestras recetas? O ya tenéis experiencia en su uso? Esperamos vuestros comentarios y sugerencias!

Tienda GermiGarden

Tu lugar para comprar plantas, semillas, bulbos y productos para el mundo vegetal. Una oferta integral para tu terraza, huerto o jardín.

GermiBox

Tu caja sorpresa de plantas y accesorios de jardinería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

GermiBox

Tu caja sorpresa de plantas y accesorios de jardinería

Día de la madre: Mejores plantas para regalar

El día de la madre es una ocasión especial para hacer un detalle a tu madre. Para hacer el regalo ideal te...

Plantas colgantes de interior estupendas

Las plantas de interior la solución perfecta para de decorar nuestra casa. Dentro de la infinidad de variedades que...

Consejos para comprar tu árbol de navidad y mantenerlo lo máximo posible

Estamos llegando a la tan esperada Navidad, siempre llena de luces y plantas preciosas. Uno de los reyes de estas...

Mimosa sensitiva, la planta que se mueve al tocarla

Todos sabemos la existencia de plantas que tienen cierto movimiento. Algunos ejemplos son el girasol, que gira la...

Productos contra plagas en melón, calabacín y más cucurbitáceas 

En este artículo vamos a explicarte los productos necesarios para el cultivo del melón, el calabacín y muchas más...

Tipos de cactus: nuestras especies de cactus preferidas

Tal como te dijimos en el artículo de cuidados de cactus y crasas, los cactus son una familia muy grande dentro del...

Las 7 mejores plantas para regalar en Navidad y un consejo para mantenerlas bonitas todas las fiestas

La Navidad está al caer y todos empezamos a buscar los regalos para Navidad y Reyes. Si eres de los que les gusta...

Cómo sembrar césped correctamente

Sembrar césped cuando eres un jardinero amateur puede parecer complicado, básicamente porque a veces nos falta...

Variedades de fresas y fresones, las más populares

Las fresas son una de las frutas por excelencia de la temporada de primavera y verano. España es un país productor de...

Lo más nuevo en regalos de navidad, las cajas sorpresas de plantas

En Navidades tenemos un montón de oferta regalos de navidad de plantas. Ponsetias, árboles de navidad, acebo y muchas...

Tienda GermiGarden

Tu lugar para comprar plantas, semillas, bulbos y productos para el mundo vegetal. Una oferta integral para tu terraza, huerto o jardín.

Tipos de semillas de judías y alubias.

Tipos de semillas de judías y alubias.

¿Qué tipos de judías y alubias existen? Dentro de este gran grupo de leguminosas se pueden distinguir dos tipos diferenciados. Las judías verdes o vainas y las alubias. Judías verdes Las judías verdes son los frutos de la planta leguminosa Phaseolus vulgaris. Son las...

Plantas que no pasan de moda.

Plantas que no pasan de moda.

La presencia de plantas en los hogares ha sido un elemento constante a lo largo de la historia, proporcionando beneficios tanto estéticos como ambientales. Desde la purificación del aire hasta la creación de ambientes relajantes. Así mismo, la influencia de las...

Tipos de semillas de judías y alubias.

Tipos de semillas de judías y alubias.

¿Qué tipos de judías y alubias existen? Dentro de este gran grupo de leguminosas se pueden distinguir dos tipos diferenciados. Las judías verdes o vainas y las alubias. Judías verdes Las judías verdes son los frutos de la planta leguminosa Phaseolus vulgaris. Son las vainas tiernas de las judías y...

Plantas que no pasan de moda.

Plantas que no pasan de moda.

La presencia de plantas en los hogares ha sido un elemento constante a lo largo de la historia, proporcionando beneficios tanto estéticos como ambientales. Desde la purificación del aire hasta la creación de ambientes relajantes. Así mismo, la influencia de las plantas de interior en la decoración...

Olivos de última generación.

Olivos de última generación.

En el blog de hoy, os contaremos los beneficios de la plantación de los olivos en seto. Si estas pensando en plantar olivares tanto si eres un gran consumidor, como particular o un pequeño aficionado que cultiva huertos familiares o jardines, este es tu producto estrella. A continuación, os...