Para los que tenemos mascotas, los animales forman parte de nuestro día a día. Son nuestros compañeros y a la vez una responsabilidad. Como su salud es responsabilidad nuestra, tenemos que estar atentos a que comen o tocan. ¿Sabías que hay plantas que son tóxicas para los animales? Las plantas que conocemos generalmente no tienen ninguna toxicidad, pero a veces algunas plantas que para nosotros resultan beneficiosas o las encontramos atractivas para decorar, pueden tener graves consecuencias en algunas mascotas como perros y gatos. Por eso están tan de moda las plantas pet friendly.
En el artículo de hoy os vamos a mostrar que plantas son tóxicas, que plantas pet friendly existen, cuáles son más adecuadas para las distintas mascotas, algunas plantas para animales que podemos tener, para que se diviertan o les aporten beneficios para su barriga…

Gatos
Como sabrás, los gatos son los animales que más les gusta jugar cuando no estamos en casa. Estos felinos a veces tienen obsesiones con algunos objetos. Si tenemos una maceta dentro de casa siempre nos encontramos un poco de tierra fuera o a veces algún regalito en la maceta. Para los gatos te recomendamos que veas este listado de plantas pet friendly.
Hierba gatera o hierba de gato
En concreto, la hierba gatera o catnip es una planta del género Nepeta que provoca unos efectos beneficiosos y muy graciosos en los gatos. Para ellos, esta hierba les estimula el sistema nervioso, así como el sistema digestivo. Lo interesante de esta hierba es que le produce un gran efecto relajante en pequeñas dosis y que a medida que la comen tanto flores como hojas, sus efectos empiezan a ser graciosos. Parece que sea una droga para ellos. En algunos casos se puede ver a gatos que ruedan por el suelo y hacen unos movimientos extraños que a todos los dueños de gatos sorprende. A veces también les ayuda con su sistema digestivo.

Aloe vera
La aloe vera es una planta suculenta o crasa que es famosa por sus aplicaciones en dermatología en manos. Pues bien, esta planta también puede ser utilizada para problemas cutáneos de gatos. Aunque si tu gato tiende a morder la planta aloe vera, este puede tener algún problema intestinal. Te recomendamos tenerla en casa por sus beneficios para curar dermatitis o pequeñas rojeces que les puedan aparecer, pero si tu gato suele morderla ponla en algún lugar donde no alcance para poder evitar problemas digestivos.

Algunas plantas tóxicas para los gatos
Muchas especies de la familia de los lirios pueden ser tóxicas provocando problemas gástricos a nuestros gatos si las comen. Dentro de esta familia hay los lirios, las amarilis, los tulipanes, el ajo, la cebolla… Al igual que hay personas que la cebolla se le repite, en el caso de los gatos con la familia de los lirios y muchas plantas estos problemas pueden producir vómitos, diarrea y si no se trata puede producir un fallo renal fatal.
La Flor de Pascua (Euphorbia pulcherrima) o también llamada Poinsetia es una de las plantas tóxicas para gatos más famosa. Su salvia contiene una sustancia que es tóxica, por eso, tanto sus hojas como sus flores producen irritación en los animales que puede llegar a producir malestar, hinchazón en los ojos o las vías respiratorias, tos, diarreas y vómitos. Sin duda recomendamos tenerla encima de una mesa para reducir el riesgo de que la muerdan.
Otras plantas pet friendly para los gatos:



Perros
Los perros, en cambio, no son tan sensibles a nivel gástrico. Generalmente, muchas de las plantas con las que los gatos pueden tener algún problema, los perros ya no se acercan directamente. Algunas otras plantas con las que hay que tener un poco de cuidado con los perros son las siguientes:

Narciso de otoño o mataperros
De la familia de los lirios, también destacamos el narciso de otoño o también llamado mataperros, azafrán bastardo. Es una planta bulbosa que podemos encontrar silvestre en algunas zonas frías de montaña. Florece en otoño y hace unas flores alargadas y violáceas. Este lirio contiene una sustancia tóxica, llamada colchicina, que provoca trastornos digestivos como, vómitos, diarrea… En dosis muy altas puede provocar un fallo cardiaco.

Azalea
También destacamos la azalea que también es tóxica para los gatos, es una planta muy común tanto en exterior como en interior. Su toxicidad afecta al sistema digestivo, pero también provoca irritación de las zonas con contacto con la salvia de la planta.
Más plantas venenosas para animales
Aparte de estas plantas también pueden ser venenosas las siguientes:
- Adelfa
- Hortensias
- Hiedra
- Potus
- Marihuana
- Clivia
- Kalanchoe
- Crisantemos



Evidentemente, muchos de los síntomas que puede provocar estas plantas no son muy graves para nuestras mascotas. Sin embargo, si vemos que tienen estos síntomas después de morder o estar jugando con estas plantas, es importante acudir a un veterinario para evitar problemas fatales.
Esperamos que con este artículo te ayudemos a conocer más las plantas, saber que plantas pet friendly existen y que te ayude en un futuro si tienes algún problema relacionado con tu mascota. Si tienes alguna duda, déjala en los comentarios.
Buenos días,
Tenía una duda, ¿la ponsetia de navidad también es tóxica para los gatos?
Buenas Olga, muchas gracias por tu comentario.
La Ponsetia o flor de pascua provoca malestar a los gatos. Muchas de estas plantas de la lista como te decimos causan malestar, vómitos y problemas gástricos. Pero no son letales si la tocan o si la muerden.
Buenos días si un perro o garo muerde la flor de Pascua puede morir o sólo le provocaría mal estar un saludo y gracias de antemano atentamente José Antonio
Buenas José Antonio, muchas gracias por tu comentario. Las ponsetias, como te decimos, causan malestar, vómitos y problemas gástricos. Pero no son letales si la tocan o si la muerden. Eso si, es importante ir al veterinario en caso de que los síntomas perduren.
Esperamos haber sido de ayuda.