Como cuidar das plantas nas férias?

Ya ha llegado junio, los niños están a punto de terminar las clases y es la mejor época para irse de vacaciones en familia. Sabemos que te encantan las plantas, pero en la vida hay prioridades. Para que las plantas estén bien cuidadas mientras estas fuera de casa una semana o dos, tenemos algunos consejos y soluciones durante las vacaciones. Estos consejos serán la clave para cuidar plantas antes y durante las vacaciones para cuando llegues te encuentres el jardín en buenas condiciones.

playa vacaciones

Antes de empezar, lo primero que te recomendamos si te vas de vacaciones es que, si tienes un vecino o persona de confianza, le pidas que te riegue las plantas. Esta solución es la solución ideal, ya que no solo regará, sino también podrá vigilar que la casa esté bien durante tu ausencia. Esto es perfecto porque así evitaras posibles robos.

En cuanto a las plantas, podrá regar más las plantas que lo necesiten y, si ve que alguna ha sido afectada por exceso de sol o sequía, podrá ubicarla en otro sitio con mejores condiciones. También podrá informarte de si hay alguna planta en mal estado.

Otro consejo que te podemos dar es plantar las plantas adecuadas a tu clima. Es decir, si tienes plantas que durante el año sufren de calor, es muy improbable que puedas mantenerlas mucho tiempo sin cuidarlas. Escoge correctamente las plantas de temporada de verano de tu jardín para tener los mejores resultados posibles.

regar plantas durante las vacaciones

Soluciones para regar las plantas cuando nos vamos de vacaciones

En caso de que no tengamos una persona que nos pueda hacer este favor, desde GermiGarden te ofrecemos algunas soluciones bastante cómodas. No necesitan de una persona ni una inversión muy grande.

Sistemas de riego automático

En caso de que tengas un jardín grande te recomendamos que instales un riego automático. No solamente te servirá para cuando no estés en casa, sino que podrás regular el riego, algunos aparatos pueden controlar desde tu teléfono móvil los riegos y controlarlos a tu merced. Estos tipos de riegos automáticos los podemos usar para césped, pero también para parterres, zonas ajardinadas, incluso en macetas y jardineras.

Dentro de los riegos existen los sistemas de riego por goteo, unos sistemas en superficie que dejan pequeñas cantidades de agua durante un periodo de tiempo muy largo (existen también riegos por goteo, pero subterráneos). Estos sistemas por goteo son ideales para regar más eficientemente porque regaremos justo donde se encuentra la planta. También existen sistemas por aspersores enterrados, que tienen aspersores que riegan a nivel superficial. Estos sistemas de riego por aspersores también los encontramos temporales, es decir que se pueden poner y quitar. Lo bueno de los riegos por aspersores es que imitan el agua de lluvia y nos servirán para jardines muy extensos, la desventaja es que moja las partes tiernas de la planta y algunas pueden coger enfermedades.

aspersor automatico programado para regar plantas durante las vacaciones

Estos sistemas de riego permiten automatizarse con programadores de riego. Estos programadores admiten fijar una frecuencia de riego generalmente de horas hasta semanas y después un tiempo de funcionamiento donde podremos indicar cuanto tiempo queremos el riego encendido. Esto será importante, ya que podremos calcular la cantidad de agua que le daremos a las plantas. Estos riegos son bastante económicos y su instalación y programación es muy sencilla.

En caso de que tengas un jardín pequeño, te recomendamos que utilices un sistema de riego automático sencillo y que no sea subterráneo, puesto que si el espacio es pequeño se puede fácilmente un sistema de riego. Podrá ser por goteo o si no por aspersión superficial. También podemos prescindir de este riego y hacerlo manualmente, pero no nos servirá en vacaciones.

Biogeles

Si no quieres hacer tu sistema de riego automático te traemos soluciones para cuando no estés en casa.

En primer lugar, los biogeles. Los biogeles, hidrogeles o también conocidos como agua sólida son un invento muy práctico para regar las plantas durante las vacaciones. Estos sacos de agua se ponen en las macetas o jardineras y van liberando agua muy lentamente. Estos sacos permiten regar las plantas hasta 30 días sin que tengamos que preocuparnos. Es una solución muy sencilla, segura y además es ecológica, ya que no deja ningún residuo. Para su correcta aplicación debemos hacer previamente un riego abundante, después realizar un hueco en la tierra entre la maceta y la parte basal de la planta. Ponemos el saco ya abierto con el propio envase. En las instrucciones veréis claramente como se aplica. También veréis cuantos sacos harán falta por cada planta. En función del tamaño de la planta y de la maceta tendremos que poner más de un biogel.

biogel  aque control agua solida para regar plantas durante las vacaciones

Conos de hidratación

Por último, una solución que también funciona muy bien y que nos puede servir si nos vamos poco tiempo son los conos de hidratación. Existen dos tipos. Los conos para botellas son unas piezas de plástico que se enganchan a las botellas de agua convencionales y que permiten regular la cantidad de agua que se deja en el sustrato. Sería un riego por goteo, pero con una botella. Esto permite poder repartir el riego y que el sustrato tenga humedad durante varios días. Estos sistemas de riego por goteo en botella nos permiten regular la cantidad de litros por hora que queremos. En este caso, si nos vamos unos cuantos días, tenemos que ponerlo al mínimo posible y hacer un buen riego antes de irnos. Esto permitirá estar fuera unos cuantos días sin tener que intranquilizarnos. 

cono hidratación para regar plantas durante las vacaciones

Dentro de estos sistemas hay otro sistema: los conos de hidratación cerámico. También es muy útil y es un sistema aún más efectivo. Consiste en unos conos porosos de cerámica que van conectados a unos tubos que llegan hasta nuestro recipiente. Podemos coger un cubo bien grande para poder estar muchos días sin regar. En este caso, a diferencia del sistema anterior que era por goteo, pero por gravedad, este es por capilaridad. Cuando el cono está seco porque la tierra está seca, el agua tiende a ir a la zona donde está más seca, haciendo que se vaya compensando automáticamente. Creemos que es un sistema mejor porque permite tener más agua disponible y en segundo lugar permite repartir mejor el agua en función de la necesidad de la planta.

Abono en el agua de riego

Todas estas soluciones te pueden servir a la hora de regar, además te recomendamos adquirir algún abono líquido. Este abono se puede incorporar al agua de riego, lo que permitirá a las plantas tener los nutrientes necesarios para todo este tiempo sin tu ayuda.

Para el abonado recomendamos abonos específicos para plantas, los hay para plantas sin flor o plantas verdes, los hay para plantas con flores, recuperador de geranios… Escoge el más adecuado en la tienda de GermniGarden.

plantas secas

Consejos para recuperación de plantas o regenerar plantas

Acabas de llegar de vacaciones y no has puesto ningún tipo de riego alternativo a las plantas. Nuestros consejos para cuando llegas de vacaciones y te encuentras plantas deshidratadas es hacer un riego, pero también un abonado. Esto hará que la planta se hidrate, pero además pueda regenerar las partes secas más rápidamente. En algunos casos podemos eliminar las partes dañadas por el sol y la sequía, facilitando la recuperación de partes que aún estaban sanas. Es importante no regar en exceso, evidentemente los riegos al llegar deben ser abundantes, pero no encharcar en exceso. Es preferible regar más frecuentemente, pero haciendo riegos con cabeza. Podemos añadir recuperadores como recuperador de geranios.

Esperamos que estas soluciones y consejos los puedas aplicar en tus plantas. Podrás encontrar todos estos productos y abonos en nuestra tienda.

Tienda GermiGarden

Tu lugar para comprar plantas, semillas, bulbos y productos para el mundo vegetal. Una oferta integral para tu terraza, huerto o jardín.

GermiBox

Tu caja sorpresa de plantas y accesorios de jardinería

0 Comments

Submit a Comment

O seu endereço de email não será publicado. Campos obrigatórios marcados com *

Este site utiliza o Akismet para reduzir spam. Fica a saber como são processados os dados dos comentários.

GermiBox

Tu caja sorpresa de plantas y accesorios de jardinería

Tillandsias ou plantas aéreas

As tillandsias, também conhecidas como plantas de ar ou cravos de ar, são um tipo de planta da família das bromélias...

Cravos: como cuidar deles, significado e variedades

O cravo é uma planta que faz uma bela flor. De fato, no nome científico do género dos cravos, Dianthus, significa...

Kentia: características e cuidados

A kentia é a rainha das grandes plantas de interior. É uma planta muito famosa pela sua grande adaptação aos espaços...

Greener, potes feitos de plástico reciclado

Como todos sabem, há uma crise muito mais importante do que a Covid-19 que não pode ser vista. Esta crise é uma crise...

Estas plantas purificam o ar, conforme a NASA

Bem, sim, sabemos há anos que as plantas realizam fotossíntese para viver e a sua importância para os seres humanos...

Manjericão: cuidado e outros manjericões

La albahaca, también conocida como basílico, sobre todo por su nombre en italiano y su nombre en latín Ocimum...

Como plantar bulbos

Tulipas, gladíolos, jacintos, lírios... são flores que amamos, e todas vêm de uma planta bulbosa. São flores frescas e...

Geranios anti-mosquito

O gerânio mosquito é uma categoria de gerânio altamente perfumado usado para repelir mosquitos. É uma planta de...

O género das begónias: variedades e como cuidar delas

No artigo de hoje, falaremos sobre as begónias. É um género com muitas espécies, muitas delas já utilizadas na...

Dicas para plantas fazerem mais flores

A estação da primavera é a mais esperada em termos de flores. É o momento em que muitas das plantas começam a...

Tienda GermiGarden

Tu lugar para comprar plantas, semillas, bulbos y productos para el mundo vegetal. Una oferta integral para tu terraza, huerto o jardín.

Messem, uma planta resistente

Messem, uma planta resistente

Se quer uma planta com flor resistente ao calor e ao frio e resistente à seca, uma opção ótima é messem. As altas temperaturas dos verões matam muitas plantas sazonais que não suportam o calor. Os mesems resistem às altas temperaturas do verão, mas, além disso, também...

O que é mulching e que materiais usar?

O que é mulching e que materiais usar?

Uma parte fundamental do xeriscape é o uso de técnicas para reter a humidade e, assim, reduzir os riscos. Mulching é um exemplo claro de técnicas de xeriscape. Mulching é uma técnica de cobertura do solo usada na jardinagem basicamente para reter a humidade do solo. Consiste em colocar um material...

Messem, uma planta resistente

Messem, uma planta resistente

Se quer uma planta com flor resistente ao calor e ao frio e resistente à seca, uma opção ótima é messem. As altas temperaturas dos verões matam muitas plantas sazonais que não suportam o calor. Os mesems resistem às altas temperaturas do verão, mas, além disso, também resistem ao frio do inverno e...