Com cuidar els cactus y les crasses

Los cactus son una de las plantas más resistentes a la sequía y el calor. Son unas plantas que es están completamente adaptadas a climas desérticos o semidesérticos, por lo que las temperaturas elevadas y la falta de agua son el pan de cada día. En el artículo de hoy te enseñaremos los cuidados de los cactus y crasas. Aunque no lo parezca, estas plantas también necesitan algunos cuidados. Evidentemente que al ser unas plantas muy resistentes no necesitaran los mismos cuidados que una planta como los geranios o las petunias. Pero, aun así, hay que tener en cuenta algunos cuidados de cactus y suculentas.

cactus pequeños

Origen y adaptación de los cactus a los climas desérticos

Para entender mejor el funcionamiento de los cactus y las crasas, hay que tener en cuenta su origen.

Los cactus son suculentas, pero no todas las suculentas son cactus. El grupo de las suculentas son plantas que están adaptadas a los climas áridos. Estas generalmente provienen de África. Son un grupo muy grande de plantas que entre ellas están los cactus.  Aparte de los cactus, dentro de esta especie encontramos plantas como la piña o el agave, las orquídeas, los aloes entre otras.

Los cactus son plantas de la familia Cactaceae, son plantas que se encontraron cuando se descubrió América. En este caso, se cree que el origen de los cactus es de África y que llegaron a través de semillas en pájaros migratorios y que largo del tiempo han evolucionado creando espinas, que en este caso son hojas modificadas. Los cactus, por lo tanto, evolucionaron de una marera distinta, las suculentas que encontramos en África y el viejo mundo, adaptándose a los climas desérticos de América. Pese a la creencia de un mismo origen, evolucionaron paralelamente de formas completamente diferentes con respecto a la morfología.

Las suculentas se llaman así porque evolucionaron de tal manera que generan hojas con reservas de agua, mientras que los cactus hacen troncos con reservas de agua y unas hojas muy pequeñas en forma de espinas para evitar las pérdidas de agua.

En cuanto a las suculentas, en jardinería se ha simplificado a todas esas plantas se les llama suculentas o crasas y después aquellas que presentan pinchos se les llama cactus.

Las raíces tanto en cactus como en el resto de suculentas tienen un funcionamiento bastante parecido. Muchas de ellas tienen raíces superficiales para poder absorber cualquier lluvia breve, mientras que algunas especies se han adaptado para hacer largas raíces para llegar a zonas más profundas.

Crecimiento y floración de los cactus y suculentas

Tanto algunos cactus como suculentas se reproducen mediante flor. Muchas especies de suculentas no las hacen porque se pueden reproducir por esquejes y la han perdido. En cambio, en muchos casos veremos que los cactus cuando llegan a unos estados de madurez empiezan a hacer flor. A veces, el problema es que las condiciones que encontramos en nuestro clima no son las idóneas para poder desarrollar correctamente la floración y también algunas veces los nutrientes del sustrato no son suficientes para poder generar una flor. Te dejamos algunas fotografías de cactus y crasas con su flor. Muchas de ellas son bastante espectaculares y seguro que si haces un buen cuidado de tus cactus y suculentas podrás hacer que te florezcan.

¿Cómo cuidar los cactus y suculentas?

Los cactus y suculentas tienen unos cuidados muy parecidos. Si bien es cierto que los cactus tienen un poco más de resistencia a la sequía que las suculentas, en nuestro clima podríamos decir que es prácticamente el mismo.

¿Dónde plantar los cactus?

En primer lugar, lo que te recomendamos es que tengas en cuenta como de grande quieres que se haga el cactus. Actualmente, se han puesto de moda los cactus pequeños, ya que son muy decorativos y hay muchas especies distintas. Las macetas tan pequeñas son perfectas cuando queremos parar su desarrollo. Pero si queremos que nuestra planta vaya haciéndose cada vez más grande, necesitaremos hacer algún trasplante, pero poder dar espacio a las raíces. En segundo lugar, tenemos que saber que los cactus necesitan sol. Por lo tanto, tenemos que ubicarlos en una zona de nuestra casa o jardín que tenga mucha exposición al sol. Esto ayudará a que nuestro cactus o suculenta pueda desarrollarse correctamente. Hay algunas suculentas que no necesitan tanto sol. Para saber exactamente las necesidades de sol de tu suculenta consulta nuestra tienda donde te indicamos la exposición necesaria.

plantas crasas y suculentas

CONSEJO: Hemos tenido algunos casos que hemos visto quemaduras en tanto crasas como en cactus. En estos episodios se ha llegado a la conclusión que se habían puesto cerca de una ventana y por el efecto lupa del vidrio se ha quemado la planta. Tenlo en cuenta cuando pongas tu cactus cerca de la ventana para que no te ocurra.

¿Cada cuanto regar mi cactus o crasa?

Los cactus necesitan agua al igual que todas las plantas, pero las necesidades hídricas de estas plantas son mucho más bajas. Si tenemos un cactus pequeño podemos hacer riegos aproximadamente una vez al mes en verano y durante el año recomendamos no regar ya que suelen parar su metabolismo durante el invierno. Esto será más que suficiente para cuidar el cactus. Si tenemos un cactus más grande o queremos que se hagan más grande, podemos trasplantar y hacer algún riego más para favorecer el crecimiento del tronco y las hojas que son donde cactus y suculentas, respectivamente, almacenan su agua.

No hay que hacer riegos cuando la planta tiene el sustrato húmedo y menos en un cactus. Hay personas que se le mueren los cactus y eso generalmente esto se debe a un riego excesivo. Si te lo propones, puedes ser de los pocos que se le muera un cactus. Pero esperamos que nos hagas caso y sigas nuestros consejos.

¿Hay que abonar los cactus?

Al igual que el riego, los cactus están muy adaptados a bajas cantidades de nutrientes en el sustrato. Generalmente, el sustrato específico de los cactus tiene las propiedades perfectas de textura y drenaje. Y además también tiene parte de los nutrientes que necesitan los cactus. Te recomendamos aparte hacer periódicamente un pequeño riego con abono para cactus. En caso de que veas que tu cactus está perdiendo su color, o no está haciendo un crecimiento correcto ni creando flores, es recomendable utilizar un abono específico para cactus. Estos abonos son foliares y radiculares, por lo que puedes regar toda la planta que lo absorberá igualmente.

Esperamos que este artículo te sirva para tener los cactus perfectos. Si se te mueren las plantas con facilidad, con estos sencillos pasos y un cactus o una suculenta que te guste estarás satisfecho. Déjanos en los comentarios tu opinión y si quieres más artículos sobre cactus y suculentas.

Tienda GermiGarden

Tu lugar para comprar plantas, semillas, bulbos y productos para el mundo vegetal. Una oferta integral para tu terraza, huerto o jardín.

GermiBox

Tu caja sorpresa de plantas y accesorios de jardinería

0 Comments

Submit a Comment

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.

GermiBox

Tu caja sorpresa de plantas y accesorios de jardinería

Dia de la mare: millors plantes per regalar a una mare

El Dia de la Mare és una ocasió especial per fer un detall a la teva mare o a la mare dels teus fills. Per fer el...

Plantes d’interior estupendes per penjar

Les plantes d'interior són solucions molt bones a l'hora de decorar casa nostra. Dins de la infinitat de varietats que...

Aquestes plantes purifiquen l’aire, segons la NASA

Ja fa anys que sabem que les plantes fan la fotosíntesi per viure-hi i sempre s'ha tingut en compte la seva...

Consells perquè les plantes facin més flors

La temporada de primavera és la més esperada pel que fa a flors. És el moment en què moltes de les plantes comencen a...

10 enfiladisses per utilitzar al teu jardí o terrassa

A l'article d'avui et presentem una selecció de plantes enfiladisses o que s'enreden. T'ensenyarem com les pots...

Caputxina: manteniment de flors comestibles

La caputxina, o també anomenada morrotort, és una planta d'exterior d'origen sud-americà, que té un creixement ràpid...

Espígol: tipus de lavandes i les seves característiques

L'espígol o lavanda en referència al gènere que pertanyen (Lavandula spp) és una planta aromàtica molt característica...

Com cuidar geranis correctament

Durant el mes de maig, la planta del mes és el gerani. Els geranis o Pelargonium's són un grup de plantes molt...

Com cuidar rosers i tenir roses cada any

Els rosers són una de les plantes amb flors més boniques. A qui no els agrada un bon ram de roses per Sant Valentí o...

Diferències entre violes i pensaments

Dues de les plantes més acolorides de la temporada d'hivern són la viola i el pensament. Aquestes dues plantes...

Tienda GermiGarden

Tu lugar para comprar plantas, semillas, bulbos y productos para el mundo vegetal. Una oferta integral para tu terraza, huerto o jardín.

Consells perquè les plantes facin més flors

Consells perquè les plantes facin més flors

La temporada de primavera és la més esperada pel que fa a flors. És el moment en què moltes de les plantes comencen a florir i a desenvolupar-se més. Tot i això, algunes plantes fan poques flors i de vegades necessitem productes bons perquè floreixin les plantes i aconseguir més flors. Per això...

Messem, una planta entapissant i per penjar

Messem, una planta entapissant i per penjar

Si vols una planta amb flor resistent a la calor i al fred i que sigui resistent a la sequera, una molt bona opció és el messem. Les altes temperatures dels estius acaben amb moltes plantes de temporada que no resisteixen la calor. Els mesems resisteixen les altes temperatures de l'estiu, però a...

La gerbera: una planta perfecta per tota mena de jardins

La gerbera: una planta perfecta per tota mena de jardins

Trobar una planta amb una flor gran moltes vegades és complicat. De les més grans són les dels gira-sols, però una altra planta que també destaca per la seva gran flor i a més a més en colors variats és la gerbera. Avui t'ho expliquem tot sobre la gerbera, una planta molt versàtil perquè es pot...