Las plantas más adaptadas a los climas secos son aquellas que son autóctonas de este tipo de climas. Debido al aumento de las temperaturas, cada vez más buscamos plantas adaptadas al calor y a la sequía. Hoy te lo contamos todo sobre la gazania repens, un tipo de gazania muy adaptada a climas secos y calurosos.

Características principales de la gazania repens
Las gazanias son unas plantas bastante famosas gracias a su preciosa floración y a su resistencia al calor. Las gazanias son plantas con flores compuestas, por lo que su floración es muy espectacular y grande. Podrás ver más flores compuestas en nuestro artículo donde hablamos de este tipo de plantas.
Dentro de las gazanias destacamos una variedad similar a la gazania convenional o Gazania hybrida llamada Gazania repens. Las principales diferencias entre la gazania convencional y la gazania repens es el porte. La gazania conveniconal es una planta pequeña con un porte erecto, pero que no llega a los 30 cm de altura. En cambio, la Gazania repens es una planta más rastrera y con un porte más horizontal. Por eso la Gazania repens es ideal para tapizar.
En cuanto a las hojas, la gazania repens tiene un color grisáceo que hace destacar mucho sus flores amarillas y naranjas. Por eso es perfecto para poder tapizar rocallas llenas de color amarillo y anaranjado. Sus flores se abren cuando les da el sol y se cierran cuando este desaparece.

Cuidados de la gazania repens
Las principales virtudes de las plantas tan adaptadas a climas secos y calurosos es que sus cuidados son más bajos. Por ese motivo la xerojardinería está tan extendida en todos estos lugares con altas temperaturas. Te recomendamos que leas nuestro artículo de xerojardinería donde te daremos un listado de árboles, arbustos y plantas adaptadas a climas secos y caluroso.
¿Cada cuanto regar?
Como ya te avanzábamos anteriormente, las gazanias repens son muy resistentes a las adversidades. Es importante regar este tipo de plantas, pero la demanda de agua de la gazania es mucho más baja que la gazania tradicional y la mayoría de plantas. Aun así, cuando la acabamos de plantar, es muy recomendable regarla a menudo.
Un valor aproximado de riego sería 1 vez a la semana en caso de que la tengamos en una maceta y si la tenemos en el suelo directamente podemos hacer un riego menos frecuente. Pero siempre teniendo en cuenta el estado de la planta y el clima.
¿Cómo abonar estas plantas?
Las plantas requieren un abono periódico, sobre todo si se tratan de plantas ornamentales que queremos que tengan una buena floración y que estén lo más sanas posibles. Por eso, te recomendamos que la abones al menos una vez al mes con un abono foliar o granulado. De este modo, la planta tendrá los nutrientes necesarios para una buena floración tanto en cantidad domo en duración.
Esto es todo sobre la gazania repens. Si quieres verla en la tienda te dejamos el siguiente enlace. Además, recuerda que también existe la gazania tradicional con un porte más alto y con una floración más grande y colorida. Por si no fuera poco, tienes un listado de más de 50 plantas adaptadas a climas secos y calurosos en nuestro blog. Si tienes cualquier duda, déjalo en los comentarios o escríbenos por el correo electrónico.
0 comentarios