¿Cómo medir el pH y la humedad del suelo?

Es común caer en el error de regar las plantas demasiado o demasiado poco, así como no tener un control del pH para tener una tierra óptima para el crecimiento de nuestras plantas. Por eso, muchos de nuestros clientes quieren saber cómo medir el pH del suelo y su humedad para asegurarse de que están utilizando el tipo adecuado de plantas y de que estas estén recibiendo los nutrientes necesarios para su desarrollo.

¿Qué es el pH del suelo?

El pH del suelo es una medida de la acidez o alcalinidad del suelo. Se mide por la cantidad de iones y es una escala del 0-14 muy utilizada en química para distinguir las sustancias ácidas (limón o ácido sulfúrico), de las básicas (sosa cáustica o el cloro de la piscina) y también de las neutras (el agua). Por eso, el pH puede afectar la disponibilidad de nutrientes para las plantas. Por lo tanto, es importante tener en cuenta el pH del suelo al elegir las plantas y asegurarse de que estén recibiendo los nutrientes adecuados para su crecimiento.

cómo medir el pH del suelo humedad

¿A qué nos referimos los jardineros con la humedad del suelo?

Los jardineros, cuando aconsejamos sobre el riego, muchas veces hablamos de la humedad del suelo. La tierra tiene la capacidad de guardar agua para las plantas, es decir, cuando regamos, las plantas no cogen el agua directamente. Por lo tanto, el sustrato donde tenemos la planta hace de almacén de agua para las plantas. En función de la tierra que vayamos a utilizar, este guardará más o menos agua. La humedad del suelo se refiere a la cantidad de agua disponible para la planta.

¿Cómo medir el pH del suelo y la humedad?

Existen muchas formas de saber de una forma aproximada si el sustrato está húmedo o no. Cada una de las maneras de saber el pH del suelo y su humedad son más complicadas y más caras. Empezamos.

Estimación de la humedad visualmente y por tacto

En primer lugar, una técnica que se utiliza mucho porque es rápida y barata es mediante el tacto. Para ello hay que hacer un hueco justo en el punto que queramos saber la humedad, escarbando unos 5 centímetros. Una vez veamos la tierra vamos a palpar y a la vez mirar si la tierra está húmeda y si tiene un color más oscuro. Es una “técnica” poco fiable si no tenemos experiencia, pero nos da una idea aproximada de la humedad de nuestra tierra. El problema que este método no permite saber el pH de nuestro terreno.

Lectura del pH con un medidor de pH y de humedad todo-en-uno

En segundo lugar, si queremos hacer una lectura más exacta o queremos hacer muchas lecturas a diferentes macetas o zonas de nuestro jardín, podemos adquirir un medidor de humedad y pH todo en uno. Se trata de un aparato muy portátil y barato que permite hacer lecturas de estos dos parámetros sin necesidad de pilas.

Recomendamos comprar este tipo de medidores si se te mueren las plantas por falta de riego o exceso de humedad o si tienes plantas acidófilas. Te dejamos un listado de estas plantas acidófilas para que lo compruebes.

medidor ph humedad cómo medir el pH del suelo

Lectura del pH con un medidor de pH y un medidor de humedad por separado

En tercer lugar, sería adquirir un medidor de pH y de humedad por separado. Generalmente, son aparatos que van con batería y que permiten una lectura precisa. Suelen ser bastante caros, por lo que no lo recomendamos si sois particulares.

Llevar el suelo a analizar

Por último, y esto únicamente si somos profesionales podemos pedir hacer un análisis de suelo. Esto es únicamente para saber la capacidad que tiene nuestro suelo de retener agua y además de las características como la textura y el listado de componentes de nuestro terreno.

análisis pH del suelo humedad

Pasos a seguir para medir pH y humedad del suelo con un medidor

Los pasos a seguir para utilizar este sensor de pH y sensor de humedad son muy sencillos. El medidor tiene dos sensores. Un sensor para la humedad y otro sensor de pH. Una vez lo sacamos del embalaje, está listo para ser utilizado.

  1. El medidor tiene dos posiciones, una para el sensor de humedad y otra para el sensor de pH.
  2. Hay que pinchar con el medidor unos centímetros hasta llegar en la zona donde hay las raíces para hacer la lectura.
  3. Colocamos con el interruptor a la lectura de pH o a la lectura de humedad del suelo.
  4. Nos fijamos como se mueve la aguja y hacemos la lectura.
  5. Hay un gráfico para humedad y otro para el pH. En el de humedad, nos indicará cuanto de mojado está el suelo en una escala. La A indica que está seco y la D indica que está mojado. En el pH nos indica el pH del suelo, desde 8 como un suelo alcalino hasta 4 que sería un suelo ácido.
  6. Es importante limpiar bien las varillas del sensor antes de una nueva lectura

Para acabar te recomendamos que tengas un control de la humedad de la tierra, habitualmente sobre todo si tienes macetas, ya que suelen ser recipientes pequeños donde las plantas acaban rápidamente con los recursos de agua que tienen disponibles.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a saber a que nos referimos con humedad del suelo y cómo medir el pH del suelo. Encontrarás nuestro medidor de pH y humedad en nuestra tienda. Si tienes alguna duda sobre plantas acidófilas o cualquier otro tipo de planta que pueda tener un problema con tu suelo, háznoslo saber y te ayudaremos.

Tienda GermiGarden

Tu lugar para comprar plantas, semillas, bulbos y productos para el mundo vegetal. Una oferta integral para tu terraza, huerto o jardín.

GermiBox

Tu caja sorpresa de plantas y accesorios de jardinería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

GermiBox

Tu caja sorpresa de plantas y accesorios de jardinería

Insecticidas y más soluciones para plagas en plantas y huerto

El mundo de la jardinería y la horticultura es precioso, sobre todo cuando podemos disfrutar de las vistas que nos...

Asociación de verduras en el huerto

La asociación de verduras en el huerto es muy importante y beneficiosa. Plantar plantas que tienen buenas sinergias...

¿Cuándo y cómo cultivar azafrán?

El azafrán es una especie culinaria que se utiliza como colorante para el arroz y para condimentar guisos. Es muy...

Mejores plantas aromáticas para cocinar e infusionar

Por si no lo sabías, en GermmiGarden también somos amantes de la cocina y la gastronomía. Usar hierbas aromáticas en...

Cómo cuidar las azaleas           

Las azaleas son unas plantas acidófilas con unas flores preciosas. Son plantas arbustivas que florecen en primavera...

La gerbera: ideal para todo tipo de jardines

Encontrar una planta con una flor grande muchas veces es complicado. De las más grandes son las de los girasoles, pero...

Semillas para repeler insectos y atrayentes de insectos beneficiosos

¿Te has parado a pensar porque hay alguna planta repelente de insectos y otras plantas que son atrayentes de insectos...

Como proteger tus plantas del frío con una manta térmica

A finales de invierno, cuando ya se empiezan a ver los primeros brotes, se producen muchos daños por heladas. Es...

Cuidados de cactus y suculentas

Los cactus son una de las plantas más resistentes a la sequía y el calor. Son unas plantas que es están completamente...

Plantas pet friendly y plantas tóxicas para mascotas

Para los que tenemos mascotas, los animales forman parte de nuestro día a día. Son nuestros compañeros y a la vez una...

Tienda GermiGarden

Tu lugar para comprar plantas, semillas, bulbos y productos para el mundo vegetal. Una oferta integral para tu terraza, huerto o jardín.

Messem, una planta tapizante y para colgar

Messem, una planta tapizante y para colgar

Si quieres una planta con flor resistente al calor y al frío y que sea resistente a la sequía, una muy buena opción es el messem. Las altas temperaturas de los veranos acaban con muchas plantas de temporada que no resisten el calor. Los mesems resisten las altas temperaturas del verano, pero...

La gerbera: ideal para todo tipo de jardines

La gerbera: ideal para todo tipo de jardines

Encontrar una planta con una flor grande muchas veces es complicado. De las más grandes son las de los girasoles, pero otra planta que también destaca por su gran flor y además en colores variados es la gerbera. Hoy te lo contamos todo sobre esta planta tan versátil porque se puede utilizar tanto...