¿Qué tipos de tierra para plantas hay y cómo usar los sustratos para jardín correctamente?

Uno de los factores indispensables para la vida de nuestras plantas es la tierra que necesitan las plantas para establecerse. A priori, el tipo de tierra puede que sea un factor secundario, pero es más importante de lo que crees. La tierra tiene 2 funciones principales, el primero es hacer de medio para las raíces y el segundo almacenar agua y nutrientes para que estén disponibles para las plantas. Hoy te lo contamos todo sobre los tipos de tierra y sustratos para plantas que existen y qué tierras son mejores para cada tipo de plantas.

tierra para plantas germinación

¿Cuáles son las funciones de la tierra y el sustrato?

Como te decíamos al inicio del blog, la tierra tiene 2 funciones principales. En primer lugar, se trata del entorno o medio donde las raíces se desarrollan. Es importante ya que, en función de la textura del sustrato, es decir, el tamaño de las partículas que forman el suelo, las raíces tendrán más o menos dificultad para establecerse y también variará su almacenaje de agua y nutrientes. En segundo lugar, en función de la composición de la tierra, tendrá más componentes y minerales y esto también afectará al almacenamiento de agua, sales minerales y nutrientes, así como la absorción de dichos nutrientes.

¿Qué tipos de tierras para plantas existen?

Dentro de los tipos de suelos que podemos encontrar existe el triángulo de la arcilla, el limo y la arena. Estos tipos de textura ayudan a la clasificación de los suelos que tenemos naturalmente. Pero en este caso, no nos centraremos en estos tipos de suelos, sino en las tierras que podemos encontrar que suelen estar enriquecidas y pensadas para plantar plantas ornamentales en jardines y terrazas.

textura del suelo tierra

Los tipos de tierras o sustratos que existen las vamos a clasificar según el uso que le vamos a dar. En función del tipo de planta, el momento del ciclo en el que se encuentra la planta o las carencias de nuestro suelo, vamos a añadir una tierra como sustrato u otra. Pasamos ahora a ver un listado de tierras para plantas y sus principales usos y características.

Tierra o sustrato universal

Las tierras para plantas universales son una mezcla de distintos componentes que forman un sustrato muy neutro y que se puede utilizar para la mayoría de plantas tanto de exterior como de interior. Este compuesto básicamente por turba, un compuesto que también se utiliza como sustrato por su esponjosidad. Además, el sustrato universal está acompañado de perlita y/o vermiculita, dos materiales que ayudan a dar esponjosidad a las mezclas de tierra, así como absorber mejor el agua. Se utilizan también en otras mezclas de tierras, así como por separado para crear esponjosidad en suelos ya existentes. Por último, la tierra o sustrato universal es muy práctica, ya que aún tiene abonos, por lo que será muy útil cuando plantamos plantas jóvenes y buscamos un crecimiento óptimo. Podrás encontrar tierra para plantas en nuestra tienda GermiGarden.com para tu jardín.

Tierra ácida

La tierra ácida es una variante del sustrato universal, pero con una composición ligeramente ácida que resulta ideal para plantas acidófilas. Esta tierra tiene un pH más bajo, suele entre 4,5 y 6,5, y proporciona un medio óptimo para estas plantas. Tanto las azaleas, las hortensias, las camelias, así como las gardenias, necesitan tierra ácida para una correcta floración y un color más vivo. Podrás encontrar un listado de plantas acidófilas completo en nuestro blog.

tierra ácida para hortensias

Recebo

El recebo es una tierra especial para césped que proporciona unas condiciones perfectas para su germinación y su crecimiento. El recebo está compuesto básicamente por turba, arena y materia orgánica. Dicha mezcla resulta perfecta porque permite mucha aireación, deja pasar el agua y además tiene nutrientes para la germinación de las semillas de césped sin quemar la raíz. A veces, también se utiliza para dar más aireación y una textura más arenosa a otros sustratos. Podrás saber más sobre el césped aquí.

Tierra o sustrato para huerto

Como novedad, añadimos a la lista una tierra ya lista para los huertos urbanos. Después del aumento de los huertos, y en concreto de los huertos urbanos, se han creado mezclas de tierra para huerto específicas. Contienen turba, fibra de coco y perlita para dar aún más esponjosidad a la tierra para nuestro huerto. Además, el sustrato para huerto urbano viene enriquecido con micronutrientes para el crecimiento óptimo de los planteles. Si quieres hacer tu propio huerto urbano tienes una guía de siembra y plantación de hortícolas para tu huerto, así como un calendario de siembra de hortícolas en nuestro blog.

tierra para huerto urbano sustrato

Tierra o sustrato para cactus

Para continuar, seguimos con la tierra para cactus. Como todos sabemos, los cactus están acostumbrados a crecer en climas secos y con suelos generalmente arenosos. Al ser plantas que necesitan poca agua, tener un sustrato para cactus con arena y con mucha capacidad de drenaje resultará ideal para el crecimiento de suculentas, cactus y crasas. Este sustrato es una mezcla de turba, arena y minerales. Podrás encontrar más información del cuidado de los cactus en nuestro blog.

Tierra o sustrato para orquídea

Una de las tierras más específicas son las de las orquídeas. Las orquídeas son plantas muy especiales porque son plantas aéreas porque no suelen tener contacto directo con la tierra. En la naturaleza están en lugares aéreos. Por eso, estas plantas necesitan un sustrato especial para orquídeas. Suelen ser a base de corteza de pino envejecida, así como sustancias específicas para la nutrición de la orquídea.

Tierra o sustrato para bonsái

Por último, la tierra para bonsái. Esta tierra suele tener una granulometría superior, es decir que una tierra más gruesa que proporciona estructura, aireación y la retención de agua adecuada para el desarrollo adecuado de las raíces de bonsái. El sustrato de bonsái suele ser una mezcla de arena, turba y abono y permiten tener esta textura más tipo grava que facilitará el crecimiento correcto de esta planta centenaria.

tierra para bonsái sustrato

¿Cómo usar los sustratos correctamente?

Nuestra recomendación es que si tienes una jardinera, utilices 100 % el sustrato ideal para la planta. Generalmente, será un sustrato universal. Si vas a plantarlo en un jardín, lo mejor es que puedas conseguir algún tipo de motocultor, de esta forma podrás añadir tu sustrato en el suelo y homogeneizarlo para que te quede una mezcla entre el sustrato y la tierra propia de tu jardín.

Estas son las tierras más comunes y que podrás encontrar en nuestra tienda. Si tienes dudas de qué tipo de sustrato utilizar, coméntanos la planta que tienes y te recomendaremos un sustrato y una tierra que se adapte a tu planta y a tu jardín.

Tienda GermiGarden

Tu lugar para comprar plantas, semillas, bulbos y productos para el mundo vegetal. Una oferta integral para tu terraza, huerto o jardín.

GermiBox

Tu caja sorpresa de plantas y accesorios de jardinería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

GermiBox

Tu caja sorpresa de plantas y accesorios de jardinería

Cómo sembrar césped correctamente

Sembrar césped cuando eres un jardinero amateur puede parecer complicado, básicamente porque a veces nos falta...

10 mejores plantas enredaderas y trepadoras para tu jardín

En el artículo de hoy te presentamos una selección de las mejores plantas enredaderas o trepadoras. Te enseñaremos...

¿Qué es la xerojardinería y qué plantas usar?

La xerojardinería es el estilo de jardinería más adaptado a los climas secos. Es un tipo de jardinería que utiliza...

¿Qué es el mulching y qué materiales utilizar?

Una parte clave de la xerojardinería es la utilización de técnicas para retener la humedad y así reducir los riegos....

La ruda, una planta aromática, culinaria y medicinal

Las plantas aromáticas son perfectas para cualquier jardín, ya que nos dan olor, son resistentes y además las podemos...

Gazania repens, una planta adaptada a climas secos

Las plantas más adaptadas a los climas secos son aquellas que son autóctonas de este tipo de climas. Debido al aumento...

Insecticidas y más soluciones para plagas en plantas y huerto

El mundo de la jardinería y la horticultura es precioso, sobre todo cuando podemos disfrutar de las vistas que nos...

Cómo cultivar semillas en casa (Guía definitiva)

Sembrar semillas en casa es la manera inmejorable de introducirte en la horticultura. Muchas veces nos preguntan:...

¿Qué semillas sembrar en mayo?

En mayo, las temperaturas ya suelen ser más suaves en las zonas frías del país y empiezan ser altas en las zona más...

Plantas de temporada para plantar a inicios de otoño

Empieza el otoño y con él la temporada de plantas otoñales y de invierno. Esta época de colores naranjas y marrones...

Tienda GermiGarden

Tu lugar para comprar plantas, semillas, bulbos y productos para el mundo vegetal. Una oferta integral para tu terraza, huerto o jardín.

Plantel para huerto, comodidad y rapidez

Plantel para huerto, comodidad y rapidez

El sueño de muchos aficionados a la comida saludable y ecológica es tener tu huerto propio para cultivar verduras. Sin duda, es una manera de tener comida ecológica de gran calidad en casa. Plantar semillas a veces puede ser complicado para los primerizos, por eso el...

Plantel para huerto, comodidad y rapidez

Plantel para huerto, comodidad y rapidez

El sueño de muchos aficionados a la comida saludable y ecológica es tener tu huerto propio para cultivar verduras. Sin duda, es una manera de tener comida ecológica de gran calidad en casa. Plantar semillas a veces puede ser complicado para los primerizos, por eso el plantel para huerto es una de...