¿Qué son las plantas acidófilas? Listado de plantas acidófilas

En el jardín existen muchos tipos de plantas, cada grupo con unas peculiaridades distintas. Hoy te hablamos de las plantas acidófilas. Las plantas acidófilas son aquellas que prefieren tierra ácida para su crecimiento y desarrollo. Estos suelos tienen un pH inferior a 7,0 y suelen ser ricos en nutrientes como el hierro, el aluminio y el manganeso. Las plantas acidófilas se encuentran comúnmente en bosques de coníferas, bosques de helechos y en zonas cercanas a cuerpos de agua. Algunos ejemplos de plantas acidófilas son las hortensias, quizás las más famosas de todas.

plantas acidófilas azalea tierra ácida

¿Qué son y por qué hay plantas acidófilas?

El pH del suelo es importante para el crecimiento de las plantas, ya que afecta la disponibilidad de nutrientes. En suelos ácidos, algunos nutrientes como el hierro y el manganeso están más disponibles para las plantas, mientras que otros como el calcio y el magnesio pueden ser menos disponibles. Por esta razón, es importante elegir las plantas adecuadas para cada tipo de suelo y asegurarse de que estén recibiendo los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo. Otra forma de poder plantar plantas que requieren un suelo ácido es añadir al terreno una tierra ácida. Podrás encontrar todos los tipos de tierra que existen en nuestro blog y en nuestra tienda.

¿Cómo medir el pH del suelo de nuestro jardín de plantas acidófilas?

Para medir el pH del suelo de manera fácil y precisa, se puede utilizar un medidor de pH y humedad del suelo. Estos medidores suelen ser pequeños y portátiles y se pueden utilizar tanto al aire libre como en interiores. Es la mejor manera para saber si tienes que añadir tierra ácida en tu jardín.

Encontrarás más información en nuestro artículo sobre la medición del pH y la humedad del suelo de nuestro blog.

medidor de ph y humedad plantas acidófilas tierra ácida

Listado de 7 plantas acidófilas para tu jardín

A continuación, pasamos al listado de plantas acidófilas. Con una breve explicación de las características y cuidados de cada una de las plantas. Encontrarás más información de cada planta en los enlaces siguientes.

Hortensia

La hortensia es una planta acidófila muy popular. Es un arbusto con grupos de flores grandes, en colores como el rojo, el rosa y el blanco… La hortensia necesita tierra ácida para crecer y florecer adecuadamente, por lo que es importante asegurarse de que el suelo tenga un pH inferior a 7. Es importante tener en cuenta que la hortensia es sensible a los cambios de pH y puede sufrir si el suelo es demasiado alcalino o demasiado ácido. Por lo tanto, es importante monitorear el pH del suelo y hacer ajustes según sea necesario. Su color puede variar según el pH, creando flores azules con un pH entre 5-5.5, flores de color morado con pH entre 5.5-6.5 y hortensias rosas cuando el suelo es más alcalino y superior a pH 6,5.

plantas acidófilas hortensia

Rododendro

Este arbusto es una planta acidófila popular, muy rústico y resistente al frío y al calor. Hace una bella y abundante floración, puede encontrarlos con colores distintos: rojo, rosa, naranja, blanco… El rododendro es una planta acidófila de crecimiento lento, pero de gran belleza tanto por sus flores, como por sus hojas brillantes.

Azalea

La azalea es otro arbusto acidófilo popular con flores grandes y vistosas parecidas al rododendro, colores como el rojo, el rosa y el blanco. Esta planta es ideal para de jardín porqué es especialmente atractiva en primavera. Te recomendamos que si vives en una zona con mucha cal añadas tierra ácida a tu jardín periódicamente. Podrás encontrar más información de la azalea en nuestro artículo del blog.

Helecho

Los helechos son plantas acidófilas muy comunes en bosques de coníferas y en zonas húmedas. Existen muchas variedades distintas. En nuestra web podrás encontrar más de 6 plantas de la misma familia. Los helechos en general tienen hojas verdes y largas y son ideales para usar como plantas de interior o al aire libre.

plantas acidófilas bosque helechos

Erica

Este arbusto de la familia Ericaceae es una planta acidófila que tiene hojas pequeñas y espinosas y flores en colores como el rojo, el rosa y el blanco. Florece en otoño e inicios de invierno en nuestras latitudes y requiere un espacio húmedo y fresco, sobre todo sombrío en verano.

Camelias

La camelia es un arbusto acidófilo que se convierte en un pequeño árbol en condiciones óptimas. La flor de camelia es de una belleza espectacular, parecida a una rosa, de colores rojos, rosas, blancos y matizados… Es una planta de gran rusticidad, hojas alargadas de color verde brillante muy elegante. La camelia japónica en concreto prefiere sustrato ácido para su correcto crecimiento y floración, pero no es estrictamente necesario. En cuanto a su espacio, prefiere una zona con sol sobra, o que no tenga la incidencia directa del sol durante todo el día en verano. Es este caso, resiste temperaturas tanto altas como bajas, incluyendo las heladas.

plantas acidófilas camelia

Begonia

Para terminar, las begonias son plantas con flores de distintos tamaños, formas y colores en función de la variedad, con colores rojos, rosas, naranjas y blancos. Son plantas versátiles y pueden crecer tanto al aire libre como en interiores. Las begonias tienen hojas verdes brillantes y suelen tener hojas simples o dobles. Estas prefieren un suelo ácido con un pH entre 6,0 y 6,5. Sin embargo, también pueden tolerar suelos ligeramente alcalinos. Es importante asegurarse de que el suelo esté bien drenado y de proporcionar suficiente agua a las begonias, pero sin excederse porque son sensibles al exceso de agua. Las begonias también necesitan una exposición a la luz indirecta o a la sombra parcial para crecer de manera saludable. Encontrarás más sobre los tipos de begonias aquí.

Más plantas acidófilas

Además, todas estas plantas también tienen un mejor crecimiento en suelos ácidos. Sobre todo, en zonas con terrenos alcalinos recomendamos utilizar tierra ácida para las siguientes plantas. Por eso, también se consideran plantas acidófilas:

  • Esquimia
  • Calluna
  • Fucsia
  • Crosandra
  • Gaulteria 
  • Ardisia 
  • Gardenia
  • Arandano
  • Acer palmatum  

Esto es todo sobre estas plantas tan especiales. Podrás encontrar más plantas en nuestra tienda, así como tierra ácida y medidores de pH para tener un suelo ácido siempre.

Tienda GermiGarden

Tu lugar para comprar plantas, semillas, bulbos y productos para el mundo vegetal. Una oferta integral para tu terraza, huerto o jardín.

GermiBox

Tu caja sorpresa de plantas y accesorios de jardinería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

GermiBox

Tu caja sorpresa de plantas y accesorios de jardinería

¿Conoces el ave del paraíso? Cuidados de la strelitzia

Sin lugar a duda, el ave del paraíso (Strelitzia reginae) es una de las flores más espectaculares que vas a ver. En el...

Greener, las macetas hechas con plástico reciclado

Como todos sabéis, hay una crisis mucho más importante que el Covid-19 que está pasando desapercibida. Esta crisis es...

Mejores plantas de interior altas para el salón

Las plantas de interior son elementos claves para un comedor o sala de estar. Dentro de las plantas de interior ya te...

Cómo plantar bulbos

Tulipanes, gladiolos, fresias, jacintos, liliums…… son flores que nos encantan, y todas ellas provienen de una planta...

La ruda, una planta aromática, culinaria y medicinal

Las plantas aromáticas son perfectas para cualquier jardín, ya que nos dan olor, son resistentes y además las podemos...

Diferencias entre violas y pensamientos

Dos de las plantas más coloridas de la temporada de invierno son la viola y el pensamiento. Estas dos plantas destacan...

¿Cómo eliminar avispas de mi jardín?

Cuando llega el verano, las avispas y otros insectos como los mosquitos y las moscas molestan mucho. Si tienes piscina...

La gerbera: ideal para todo tipo de jardines

Encontrar una planta con una flor grande muchas veces es complicado. De las más grandes son las de los girasoles, pero...

¿Qué es la xerojardinería y qué plantas usar?

La xerojardinería es el estilo de jardinería más adaptado a los climas secos. Es un tipo de jardinería que utiliza...

Messem, una planta tapizante y para colgar

Si quieres una planta con flor resistente al calor y al frío y que sea resistente a la sequía, una muy buena opción es...

Tienda GermiGarden

Tu lugar para comprar plantas, semillas, bulbos y productos para el mundo vegetal. Una oferta integral para tu terraza, huerto o jardín.

Messem, una planta tapizante y para colgar

Messem, una planta tapizante y para colgar

Si quieres una planta con flor resistente al calor y al frío y que sea resistente a la sequía, una muy buena opción es el messem. Las altas temperaturas de los veranos acaban con muchas plantas de temporada que no resisten el calor. Los mesems resisten las altas temperaturas del verano, pero...

La gerbera: ideal para todo tipo de jardines

La gerbera: ideal para todo tipo de jardines

Encontrar una planta con una flor grande muchas veces es complicado. De las más grandes son las de los girasoles, pero otra planta que también destaca por su gran flor y además en colores variados es la gerbera. Hoy te lo contamos todo sobre esta planta tan versátil porque se puede utilizar tanto...