Tillandsias o las plantas de aire

La tillandsias, también conocidas como plantas de aire o claveles de aire, son un tipo de plantas de la familia de las bromeliáceas que son famosas por poder “vivir del aire”. Estas plantas tienen la característica de que pueden absorber nutrientes y agua mediante las hojas.

Exposición al solSol-sombra
RiegoMuy bajo
Resistente al frioDepende de la variedad
FloraciónPrimavera-Otoño (las que hacen flor)
PlantaciónTodo el año
VentajasPoco mantenimiento y son para interior y exterior
InconvenientesCrecimiento lento
tillandsia planta de aire

Las tillandsias en general son plantas de un tamaño pequeño, aunque hay especies más de 600 especies distintas y hay excepciones. Hay algunas especies de la familia de las bromeliáceas que pueden llegar a los 4 metros. Las tillandsias por lo tanto son hermanas de las vrieseas y las guzmanias. Puedes ver nuestro artículo de vrieseas aquí. Las tillandsias son unas plantas preciosas sobre todo cuando están más desarrolladas en forma de bola y florecen. En la naturaleza las tillandsias convencionales viven colgadas de los árboles o en rocas donde su raíz funciona únicamente como sujeción. El alimento lo obtienen del aire por las hojas. El vapor de aire que haya en el ambiente, así como pequeñas partículas y trozos de sustrato de son suficientes para que la planta se pueda desarrollar con normalidad. En nuestro jardín o terraza a veces nos cuesta encontrar el microclima perfecto. Por lo tanto, te explicamos algunos consejos para cuidar tus tillandsias en casa.

¿Dónde poner las tillandsias?

La ubicación donde ponemos la tillandsia es importante, ya que si la tenemos en interior o exterior las condiciones de humedad y temperatura serán distintas. En interior generalmente los ambientes son más secos, pero tenemos un buen control de humedad y, en consecuencia, podemos subir fácilmente y controlarlo mejor. En cambio, en exteriores, habrá días que sean más secos y otros más cálidos, por lo tanto, habrá menos control de humedad. Muchas veces el viento puede secar muy rápido la planta, por ese movido recomendamos que sea un lugar con poco viento.

¿Cuánta luz necesitan las tillandsias?

Es fundamental una buena luminosidad. Las tillandsias son plantas originarias de zonas desérticas. En la naturaleza suelen estar en zonas iluminadas o parcialmente iluminadas. Esto quiere decir que están acostumbradas a estar con temperaturas diurnas cálidas y más frías por la noche. Por ese motivo, te aconsejamos ubicar tu tillandsia en alguna zona elevada bien expuesta al sol. Lo que sí que podemos recomendar una pequeña norma. Las tillandsias que son de un color verde más oscuro no requieren tanta exposición. En cambio, las que son un poco más grises y azuladas pueden tener más exposición. Como siempre esto no es ciencia cierta, habrá que tener en cuenta todas las variables a la hora de encontrar la ubicación perfecta para estas plantas de aire.

¿Cada cuanto regar las tillandsias?

La tillandsia necesita muy poca agua. Como hemos dicho anteriormente estas plantas son de un clima desértico. Por lo tanto, están acostumbradas a tener poca agua. En muchos casos su manera de obtener agua es aprovechando las bajas temperaturas de la noche. Absorben el agua de condensación que se genera en sus hojas. De esta manera se hidratan cuando hay muy poca aguan el ambiente. En nuestra casa, no necesita agua, pero si hay que humedecerla con un pulverizador para evitar que se sequen. Si están muy expuestas al sol y hace mucho calor se podría llegar a sumergir toda la planta en agua y después colgarla. De este modo conseguiríamos incrementar rápidamente la hidratación de la planta. Pero esto solo en casos de mucha sequía. Recomendamos pulverizar semanalmente entre 4-5 veces en verano y entre 1 y 3 veces durante el resto del año. Estos datos son únicamente orientativos, hay que fijarse sobre todo en el estado de la planta y sus hojas. Cuando estén estiradas querrá decir que está muy bien hidratada, en cambio, si vemos que están muy arrugadas o están las hojas más recogidas de lo normal querrá decir que está sufriendo un poco de estrés hídrico. 

tillandsia planta de aire

¿Hay que abonar las tillandsias?

Usar un abono foliar específico para tillandsias. Es cierto que las tillandsias viven del aire, pero en algunos casos el ambiente no contiene suficientes nutrientes y, por lo tanto, la planta tiene dificultades para poder obtener alimento. Esto pasa sobre todo cuando se tienen en interiores. Una buena solución cuando nos encontramos con este problema es el uso de abono foliar. Existen abonos foliares específicos para tillandsias que contienen las concentraciones de nitrógeno, fosfato y potasio (NPK) juntamente con agua que resulta ideal para nutrir e hidratar estas plantas. En este caso si no lo tenéis claro lo que os recomendamos es tener un control del estado de la planta y actuar en consecuencia.

Con estos consejos creemos que vas a tener suficiente información como para hacer un mantenimiento correcto de tus tillandsias. Podrás adquirir tillandsias en nuestra página web así como consultar nuestras plantas para eventos en nuestro blog. Si tienes más dudas compártelas en los comentarios o escríbenos.

Tienda GermiGarden

Tu lugar para comprar plantas, semillas, bulbos y productos para el mundo vegetal. Una oferta integral para tu terraza, huerto o jardín.

GermiBox

Tu caja sorpresa de plantas y accesorios de jardinería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

GermiBox

Tu caja sorpresa de plantas y accesorios de jardinería

Capuchinas: cuidados de estas flores comestibles

La capuchina, o también llamada taco de reina, es una planta de exterior de origen sud-americano, que tiene un...

El género de las begonias: variedades y cómo cuidarlas

En el artículo de hoy, os hablaremos del género de plantas de las Begonias. Es un género con muchísimas especies,...

Plantas de temporada: las mejores flores para verano

En verano las temperaturas empiezan a subir y las lluvias escasean. Algunas de las flores de primavera suelen tener...

¿Cómo medir el pH y la humedad del suelo?

Es común caer en el error de regar las plantas demasiado o demasiado poco, así como no tener un control del pH para...

¿Qué variedad de césped debo sembrar en mi jardín?

Cuando nos decidimos a poner césped en nuestro jardín o a arreglar nuestro césped, elegir las semillas adecuadas para...

Lavanda: tipos de lavanda y sus características

La lavanda es una planta aromática muy característica de la zona mediterránea. Se extiende por todos los países del...

La ruda, una planta aromática, culinaria y medicinal

Las plantas aromáticas son perfectas para cualquier jardín, ya que nos dan olor, son resistentes y además las podemos...

Tipos de rosales y sus características

La rosa es una de las flores más bonitas, quizás de las flores con mayor significado para los humanos. La rosa es la...

¿Conoces el ave del paraíso? Cuidados de la strelitzia

Sin lugar a duda, el ave del paraíso (Strelitzia reginae) es una de las flores más espectaculares que vas a ver. En el...

Las 7 mejores plantas para regalar en Navidad y un consejo para mantenerlas bonitas todas las fiestas

La Navidad está al caer y todos empezamos a buscar los regalos para Navidad y Reyes. Si eres de los que les gusta...

Tienda GermiGarden

Tu lugar para comprar plantas, semillas, bulbos y productos para el mundo vegetal. Una oferta integral para tu terraza, huerto o jardín.

Messem, una planta tapizante y para colgar

Messem, una planta tapizante y para colgar

Si quieres una planta con flor resistente al calor y al frío y que sea resistente a la sequía, una muy buena opción es el messem. Las altas temperaturas de los veranos acaban con muchas plantas de temporada que no resisten el calor. Los mesems resisten las altas temperaturas del verano, pero...