El día 20 de marzo empieza la primavera. Esta estación preciosa que nos llena los jardines de color y vida. Dejaremos atrás la estación de invierno, la más fría de las estaciones y empezaremos la recta final al verano.
Las estaciones actualmente no tienen tanta importancia para la sociedad como antes. Durante muchos años, cuando no teníamos un control del tiempo como ahora que lo tenemos en la muñeca o el bolsillo todo el tiempo, las estaciones tenían una función crucial para el mantenimiento de los campos. En la agricultura las estaciones son muy importantes, ya que ayudan a segmentar mejor el año y a organizar las tareas del campo como la poda, la plantación, los abonados, las cosechas…

¿Cómo se separan las estaciones del año?
En la Tierra tenemos 4 estaciones: invierno, primavera, verano y otoño. Cada una de estas dura unos 3 meses. Con cuatro estaciones, tenemos 12 meses que son los meses que tarda la Tierra en dar una vuelta completa al sol. El momento de cambio entre estaciones es relevante para los humanos y se les llama equinoccios y solsticios. Equinoccio significa “noche igual” en latín y se refiere que el tiempo que dura la noche y el día es el mismo. La Tierra tiene 2 equinoccios y 2 solsticios. Estos fenómenos pasan porque la Tierra, está inclinada ligeramente. Por lo tanto, tiene un giro inclinado y por ese motivo hay algunos momentos del año en el que el sol está más cerca de un hemisferio que en otro. El equinoccio entre invierno y primavera pasa entre el día 19 y 21 de marzo en función del año. Este año, el día 20 de marzo a las 15:33 se va a producir el equinoccio de primavera y es el momento en el que la Tierra está a un ángulo igual en ambos hemisferios.
Esta estación nos trae la floración de muchas plantas de temporada que tenemos en nuestro jardín. Si has plantado plantas de primavera empezaras a ver como brotan y empiezan a dar vida a tu jardín. Algunas florecen antes que las otras, pero en general la primavera es la época donde más plantas florecen porque es la época que empieza a hacer una temperatura óptima para las plantas de flor. En nuestro anterior artículo de las plantas que plantar en invierno te mostrábamos unas 7 plantas que florecían a principios de primavera. Entre ellas había la retama, el coleo, la silene, el alhelí, la margarita, el clavel mediterráneo…
Más plantas de primavera…
Pues bien, este artículo de hoy nos servirá para ver plantas de temporada que se pueden plantar a día de hoy y tener floración durante la primavera.
Alyssum: es una planta resistente que hace las flores pequeñas pero abundantes y olorosas. Puede hacer flores blancas, rosadas y lilas.
Verbena: es una planta de temporada que se puede empezar a plantar solo en zonas cálidas. Es un poco más tardía que las otras de la lista. Puede hacer las flores con tonos lilas, rojos, blancos… Es ideal para macetas y jardineras.
Dalia: es una planta que tiene una de las flores más bonitas que se puede poner en el jardín. Florece durante toda la primavera y el verano. Flores en múltiples colores: rojizos, rosados, amarillos y blancos.
Caléndula: es una planta de primavera similar a las margaritas, pero con colores más vivos y una flor más grande. Hace las flores de colores amarillos y anaranjados.
Geranios: son un tipo de plantas que son muy resistentes y que funcionan muy bien tanto en macetas como en parterres. Hay geranios de todo tipo: con un porte erecto, para colgar, rastreros…
Petunia: es la planta anual que vive solamente una temporada. Es de las más utilizadas para la decoración para primavera y verano. Hace la floración en forma de trompeta. Las flores son de múltiples colores diferentes: rojizas, lilas, rosadas, azuladas, blancas…
Potúnia: son como las petunias, pero no se espigan y permiten hacer que crezca más la planta.
Sulfínia: son la alternativa de colgar de la petunia. Estas no tienen un porte erecto y son ideales para tener en jardineras en los balcones. Tienen un buen crecimiento con poco espacio de raíces, ya que se adapta bien a espacios pequeños como jardineras
Mesem: es una planta primavera sudafricana que se ha adaptado muy bien al clima peninsular. De hojas y tallos carnosos de color verde brillante y flores grandes y de color vivo e intenso. Las flores necesitan pleno sol para abrirse. Especial para tapizar amplias zonas. Es bastante resistente a las heladas. Muy rústica. Las hay de muchos colores: lila, naranja y amarillo, aunque también encontramos rojo, rosa, y blanco. Existen muchas variedades distintas, por ejemplo el Mesem pendulín, el Mesem ficoides…
Saxífraga: es planta bianual que hace una floración abundante en primavera y verano. Requiere un espacio de sombra y fresco en verano. Resulta ideal para suelos pobres y rocallas.
Ranúnculo: es una planta bulbosa de invierno-primavera. Hace unas flores compuestas bellas, abundantes y olorosas. Pueden ser de colores muy variados. Ofrece un gran despliegue invernal con sus verdes y abundantes hojas. Hay que colocarlo en un espacio de sol sombra y sobre todo cuando vaya avanzando la primavera, tenemos que regalo frecuentemente, pero sin encharcar.
Esperamos que puedas disfrutar de este inicio de primavera con muchas plantas de temporada. Encontrarás todas las plantas de temporada en nuestro apartado de la tienda de GermiGarden. Si tienes alguna duda sobre plantas de temporada o su época de plantación ideal contacta con nosotros. Aquí tienes un articulo sobre plantas de temporada de verano.
0 comentarios