La kentia es la reina de las plantas de interior grandes. Es una planta muy famosa por su gran adaptación a los espacios interiores. Los cuidados de la kentia son bastante sencillos. En este artículo te enseñaremos los cuidados de la kentia.
Tipo de planta | Interior | ||
Exposición al sol | Baja e indirecta | ||
Riego | Moderado | ||
Resistente al frío | Temperatura óptima 17-21º C | ||
Floración | No tiene | ||
Tamaño | Entre 120-200cm | ||
Ventajas | Fácil cultivo, pocas enfermedades | ||
Inconvenientes | Sensible al exceso de riego |
La kentia es una palmera de la familia Arecaceae, que únicamente se encuentra en estado natural en una pequeña llamada isla de Lord Howe. Esta isla se encuentra en el Océano Pacífico, a 600 km de Australia. Esto es debido a que las condiciones para tener una kentia en estado natural son muy específicas. Para el cultivo de kentias en el resto del mundo se necesitan invernaderos muy grandes. De ahí que su valor ecológico sea tan grande.
Características de la kentia
La kentia como hemos dicho es una palmera que tiene los tallos muy largos. En la naturaleza puede llegar a más de 15 metros. Sin embargo, las kentias que podemos encontrar suelen ser de entre 120 cm y 200 cm. Son plantas que están pensadas para tener en interiores. En el mundo de la jardinería las kentias más pequeñas de 120 cm, se consideran plantas no aptas para la comercialización, ya que aún son jóvenes.
En cuanto a sus hojas son finas y alargadas, de un color verde oscuro. Juntas crean una palmera precios que decorará perfectamente cualquier espacio interior. Las podremos tener en casa, en tiendas, en oficinas, para eventos comerciales…
¿Cuáles son los cuidados de la kentia?
Las kentias al igual que otras plantas de interior grandes, destacan por su gran resistencia. Generalmente, debemos tener una maceta grande, lo que nos ayudará tanto para el riego como para el abono. Tenemos que tener en cuenta todos estos aspectos a la hora de cuidar kentia.
¿Dónde poner las kentias?
Las kentias debemos ubicarlas en un espacio luminoso, pero sin sol directo. Al igual que muchas plantas de interior, el sol directo afecta negativamente a las kentias. Podemos quemar las hojas al tener una exposición demasiado alta. Nosotros lo que recomendamos es tener la kentia ubicada cerca de una ventana, pero a un par de metros para que no incida el sol. También es importante apartarla de radiadores o corrientes de aire.
En algunos casos también se puede tener en un porche exterior, pero siempre que no le toque el sol directo. En cuanto a temperatura, en el exterior en algunos meses de invierno puede ser que sea demasiado baja, por lo que te recomendamos que la entres en casa en esos meses.
¿Cada cuanto regar kentia?
En cuanto a riego, la kentia es una planta alta que necesita un riego periódico moderado. Te recomendamos hacer un riego cada semana en verano y un riego cada 2 semanas en invierno. Como siempre te decimos, el riego de las plantas debe ser acorde con la sequedad del sustrato. Si ves que te toca riego, pero el sustrato está húmedo, no la riegues. La kentia tiene un sistema radicular bastante sensible.
A veces las kentias empiezan a secarse de las hojas. Esto es indicativo de un exceso de riego. Si, si, exceso de agua. Debemos esperar a que el sustrato este completamente seco antes de regar.
¿Qué abono usar para kentias y plantas de interior verdes?
En cuanto al abono, existen abonos específicos para plantas verdes. Estos abonos tienen micronutrientes específicos para plantas sin flor que normalmente no necesitan tanto fosforo. Este abono para plantas verdes tiene un alto contenido en hierro y nitrógeno que favorecen la formación de hojas y ganar potencia y vitalidad en las plantas.
Consejos a la hora de decorar con kentias
Las kentias son palmeras, de modo que sus hojas tienden a abrirse con el tiempo. El primer consejo que te podemos dar es atar con algún hilo o alguna cuerda bonita la kentia a unos 40-50 centímetros de la base. Esto hará que esté más alta y a la vez no se abra tanto.
En cuanto a las macetas te recomendamos adquirir un cubre maceta bastante grande para tapar la maceta que ya viene con la kentia de la medida adecuada. Existen muchos modelos de macetas ideales para plantas de interior. Generalmente, cuando nos llega la kentia no hace falta trasplantarla. La kentia necesita macetas pequeñas. En GermiGarden enviamos kentias muy grandes y con maceta suficiente como para no tener que trasplantar en más de 3-4 años.
Si tienes mucho espacio, puedes poner dos kentias en la entrada o en algún espacio del salón. Guarda siempre simetría ente las dos kentias para dar un punto señorial a cualquier salón.
Como ves, comprar kentias es una perfecta opción para tener un salón lleno de verdor. Si quieres saber más sobre otras plantas de interior altas consulta este otro artículo. Puedes comprar kentias y otras plantas de interior grandes en nuestra tienda GermiGarden de muchas medidas distintas.
0 comentarios