Capuchinas: cuidados de estas flores comestibles

La capuchina, o también llamada taco de reina, es una planta de exterior de origen sud-americano, que tiene un crecimiento rápido durante el verano y hace abundantes flores. Las capuchinas o Tropaeolum majus son de la familia de Tropaeolaceae. De estas plantas no solo destacamos los colores tan vivos de sus flores, sino que además que son flores comestibles muy utilizadas en gastronomía.

Tipo de plantaExterior
Exposición al solSol directo
RiegoModerado
FloraciónAbril-Agosto
VentajasFlores de colores vivos y comestibles
InconvenientesSensible a heladas y al pulgón
capuchinas plantas comestibles flor de capuchina
Flor de capuchina al detalle

Características de las capuchinas

Las capuchinas son de origen sud-americano, pero se extendieron por todo el mundo. De hecho, podríamos decir que ya se encuentran de forma silvestre en muchos países. Las capuchinas son plantas de porte erecto y trepan ligeramente. Sus tallos son largos y sus hojas redondas con un peciolo bastante largo recorren todo su tronco.  Las flores son bastante grandes, suelen ser de un color amarillo o naranja. Tienen forma de capucha, de ahí su nombre. Al igual que otras plantas de temporada, suele florecer en primavera hasta mediados de verano.

Como cuidar las capuchinas

Para el cuidado de capuchinas hay que tener en cuenta los 3 pilares en jardinería. El clima, el riego y el abono. Con un control de estos 3 factores tendremos unas plantas perfectas.

Clima y ubicación

Tal y como sabrás, las plantas tienen unas zonas en las que se cultivan más que otras. En el caso de las capuchinas son plantas que necesitan bastante sol y una temperatura bastante moderada. Son plantas que necesitan estas condiciones para poder desarrollar correctamente sus flores. Para las capuchinas os recomendamos tenerla en un sitio donde tenga mucha luz, pero que en las horas de más calor de verano puede estar protegida. En cuanto a temperatura, si disminuye mucho su crecimiento bajará mucho y aparte si padecéis heladas no va a sobrevivir el paso de temporada.

capuchinas plantas comestibles flor de capuchina

Riego

El riego, al igual que todas las plantas, tiene que ser acorde con las condiciones climáticas. Como siempre os decimos en nuestro blog, hay que adaptar los riegos al estado de la planta. Por lo general, para las capuchinas tenemos que hacer un riego semanal. Cuando la parte superior de la tierra empieza a secarse, puede ser indicador que hay que regar. Pero no solo hay que mirar la parte superior, comprobar que el sustrato está seco hurgando con el dedo. Si está húmedo no hará falta regar.

Abonos

La parte del abonado es quizás la más complicada. Muchas veces algunos clientes vienen con supuestos problemas de riego cuando en realidad es un problema de nutrientes. En épocas de calor, como en mayo y junio, muchas plantas sufren deshidratación y desnutrición. Pero, algunas veces, no es debido a falta de agua, sino a una falta de nutrientes.

Por noma general es adecuado hacer abonados anuales en macetas donde el espacio es muy pequeño y los nutrientes son limitados. Las capuchinas, para que nos hagan una floración abundante, necesitaran un abonado justo antes de primavera. Esto ayudará durante la etapa de reproducción vegetativa a que la planta crezca en tamaño y además haga más flores. Recomendamos abonos específicos para plantas con flor, ya sean líquidos o granulados. Hay que recordar que el líquido debe ser más frecuente, mientras que el sólido es de larga duración. Si tienes pocas plantas también podemos recomendarte unos bastoncillos fertilizantes, con una cantidad mucho más pequeña.

bastoncillos para planta con flor capuchinas plantas comestibles fertilizante para plantas
Bastoncillos fertilizantes

Tratamientos contra plagas

La principal plaga que afecta a las capuchinas es el pulgón. Debido a sus tiernas hojas y a sus colores tan vistosos atrae mucho a estos insectos. El pulgón ataca mucho a las capuchinas en primavera y verano, durante su floración. En horticultura en algunos huertos veremos que se plantan capuchinas para atraer el pulgón y así evitar que dañen otros cultivos.

Para el pulgón y la roya recomendamos utilizar algún tipo de insecticida ecológico. Como es una planta comestible, aplicar un producto más natural será mejor. Por ejemplo, algún producto similar al URTICA o también aceite de neem. Por otro lado, se puede utilizar alternativamente fauna auxiliar para combatir el pulgón.

También pueden ser afectados por roya. Así que otro tratamiento que podemos hacer es uno de similar a los que se hacen para el oídio. El EQUISETUM es un extracto de cola de caballo efectivo para hongos.

Utilización de las capuchinas en gastronomía

Las capuchinas se pueden comer. Pero como podemos utilizar las capuchinas para hacer platos y cómo podemos incorporar las capuchinas en la comida de nuestro día a día. Es muy importante saber siempre que estas flores no han sido rociados con pesticidas, ya que podrían ser tóxicos para nuestro organismo.

Los principales usos de la capuchina en cocina son decorativos por sus colores vivos. Esto no quiere decir que no tenga intereses gustativos. Su característica principal es este amargor mezclado con un picante suave. En muchos casos se asemeja al berro o agrón. Este ligero picante ayuda a resaltar algunas cremas o algunos pescados. Aquí te dejamos algunos ejemplos.

¿Ya estás salivando? Nosotros también. A que esperas para plantar capuchinas. Las encontrarás en nuestra tienda de GermiGarden listas para ser plantadas. Esperamos que este artículo te haya ayudado a conocer una planta nueva. Si te interesa más los artículos, sobra plantas comestibles, déjanoslo en los comentarios y pronto subiremos un recopilatorio de plantas comestibles.

Tienda GermiGarden

Tu lugar para comprar plantas, semillas, bulbos y productos para el mundo vegetal. Una oferta integral para tu terraza, huerto o jardín.

GermiBox

Tu caja sorpresa de plantas y accesorios de jardinería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

GermiBox

Tu caja sorpresa de plantas y accesorios de jardinería

Claveles: como cuidarlos, significado y variedades

El clavel es una planta de exterior que hace una flor preciosa. De hecho, en el nombre científico del género de los...

La ruda, una planta aromática, culinaria y medicinal

Las plantas aromáticas son perfectas para cualquier jardín, ya que nos dan olor, son resistentes y además las podemos...

Las 10 mejores plantas de interior con flor

Las plantas de interior generalmente son plantas verdes, sin flor. Aun así, existen algunas plantas que podemos tener...

¿Qué variedad de césped debo sembrar en mi jardín?

Cuando nos decidimos a poner césped en nuestro jardín o a arreglar nuestro césped, elegir las semillas adecuadas para...

Las 7 mejores plantas para regalar en Navidad y un consejo para mantenerlas bonitas todas las fiestas

La Navidad está al caer y todos empezamos a buscar los regalos para Navidad y Reyes. Si eres de los que les gusta...

Mejores plantas aromáticas para cocinar e infusionar

Por si no lo sabías, en GermmiGarden también somos amantes de la cocina y la gastronomía. Usar hierbas aromáticas en...

Mimosa sensitiva, la planta que se mueve al tocarla

Todos sabemos la existencia de plantas que tienen cierto movimiento. Algunos ejemplos son el girasol, que gira la...

¿Cómo eliminar avispas de mi jardín?

Cuando llega el verano, las avispas y otros insectos como los mosquitos y las moscas molestan mucho. Si tienes piscina...

Las plantas afrodisíacas que tienes que “meter” en tu vida

Como dice el refrán la primavera la sangre altera. Llegamos a una época de cambios, no solo de las plantas, sino...

Geranio antimosquitos: mejor solución para el verano

El geranio antimosquitos es un tipo de geranio muy oloroso que se utiliza para repeler a los mosquitos. Resulta una...

Tienda GermiGarden

Tu lugar para comprar plantas, semillas, bulbos y productos para el mundo vegetal. Una oferta integral para tu terraza, huerto o jardín.

Messem, una planta tapizante y para colgar

Messem, una planta tapizante y para colgar

Si quieres una planta con flor resistente al calor y al frío y que sea resistente a la sequía, una muy buena opción es el messem. Las altas temperaturas de los veranos acaban con muchas plantas de temporada que no resisten el calor. Los mesems resisten las altas temperaturas del verano, pero...