¿Cuándo y cómo cultivar azafrán?

El azafrán es una especie culinaria que se utiliza como colorante para el arroz y para condimentar guisos. Es muy preciada por su especial sabor y además una de las especies más caras del mundo. Se le llama el oro rojo y tiene un valor aproximado de unos 3.000 € el kilo. Esto se debe a su costosa y característica obtención. Se obtiene en un proceso muy laborioso donde se extraen los pistilos del bulbo de crocos del azafrán (Crocus sativus). Esta planta bulbosa necesita unas temperaturas altas en verano y frías en invierno y de muy bajo mantenimiento.

Hoy te hablamos de como cultivar azafrán. Anímate a cultivar tu propio azafrán, la especia más cara del mundo, para condimentar tus arroces.

¿Cómo es la planta?

Su cultivo es muy sencillo y una vez plantado tiene muy poco mantenimiento. Requiere poco riego y tiene bajas necesitas nutricionales de abono. Esto hace que cualquiera pueda obtener en su casa unos gramos de esta preciada especie culinaria, que nos permitirá hacer deliciosos arroces durante todo el año.

Se trata de un bulbo que se comercializa y se planta en otoño, el Crocus Sativus o azafrán común. Se puede plantar directamente en el suelo, pero también se desarrolla perfectamente en parterres, jardineras o macetas. Este bulbo necesita un terreno calcáreo, poco arcilloso y aireado, con mucho sol (si es posible, durante todo el día).

Es una planta de unos 15 cm de altura, con un aspecto verde y con hojas pequeñas. La floración se producirá el septiembre-octubre del año siguiente, una flor muy vistosa y bella de color violeta.

Como la mayoría de bulbos, se reproducen rápidamente en el terreno donde se encuentren y así, año a año, tendrás más plantas y más flores, de las que obtendrás más azafrán. Te recomendamos plantar bastantes bulbos, pues la producción de cada flor es muy pequeña (a partir del segundo año cada planta te dará hasta 3 flores). Necesita poco abono, pero a pesar de ello, es importante abonar a principios de año, y cada 3 – 4 años los bulbos necesitan ser trasplantados a un espacio nuevo.

Como se cultiva el azafrán

Para su plantación es necesaria previamente tener el sustrato aireado, libre de muchas piedras que dificulten el enraizado del bulbo. A la hora de plantar hay que hacer un pequeño agujero donde pondremos el bulbo y lo enterraremos cubriéndolo hasta la misma altura del bulbo. Tendremos que ubicar la parte de las raíces hacia abajo y la parte que será la estructura aérea hacia arriba. Una vez plantado tendremos que regar con abundancia para humedecer toda la tierra y esperaremos. A principios de otoño, los crocos suelen crecer más rápido, ya que el suelo aún está caliente y siguen habiendo unas temperaturas buenas para el crecimiento de tanto las raíces como del bulbo. Por lo tanto, te recomendamos que sea de los primeros bulbos de otoño que plantes. Su plantación se puede alargar todo el otoño y en algunas zonas hasta ya entrados a invierno.

La recolección y la obtención del azafrán

El proceso de recolección se realiza a finales de verano o principios de otoño, según el clima del lugar, cuando se produce la floración. Consiste en extraer, con pinzas de depilar finas, unos hilos de color rojo fuerte que se encuentran dentro de los 3 estigmas de la flor (parte del órgano reproductor de la planta, que se distinguen claramente en la parte interior de la flor), que es lo que llamamos azafrán.

Una vez extraídos, se deben poner en un espacio bien ventilado, hasta que se sequen, y ya se pueden guardar. Estos mantendrán sus propiedades gustativas durante los siguientes 2 años. Los mejores azafranes además pasan por un proceso de semi tostado donde se sube la temperatura, de esa forma se potencia el sabor y se intensifica su coloración roja.

Esto es todo sobre el azafrán. Esperamos que estés convencido y hagas tu propia plantación de esta especia tan apreciada, literalmente, porque es muy cara. Si tienes dudas sobre como plantar bulbos, consulta nuestro artículo del blog. Además, si quieres ver toda nuestra selección de bulbos de otoño, consulta nuestra web.

Tienda GermiGarden

Tu lugar para comprar plantas, semillas, bulbos y productos para el mundo vegetal. Una oferta integral para tu terraza, huerto o jardín.

GermiBox

Tu caja sorpresa de plantas y accesorios de jardinería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

GermiBox

Tu caja sorpresa de plantas y accesorios de jardinería

La albahaca: cuidados y otras albahacas

La albahaca, también conocida como basílico, sobre todo por su nombre en italiano y su nombre en latín Ocimum...

Día de la madre: Mejores plantas para regalar

El día de la madre es una ocasión especial para hacer un detalle a tu madre. Para hacer el regalo ideal te...

Cómo sembrar césped correctamente

Sembrar césped cuando eres un jardinero amateur puede parecer complicado, básicamente porque a veces nos falta...

Las 7 mejores plantas para regalar en Navidad y un consejo para mantenerlas bonitas todas las fiestas

La Navidad está al caer y todos empezamos a buscar los regalos para Navidad y Reyes. Si eres de los que les gusta...

Kentia: características y cuidados

La kentia es la reina de las plantas de interior grandes. Es una planta muy famosa por su gran adaptación a los...

¿Qué tipo de abono para plantas usar?

Para un buen crecimiento de las plantas necesitamos un riego adecuado junto a un abono de las plantas. Las plantas...

¿Cómo cuidar las plantas en vacaciones?

Ya ha llegado junio, los niños están a punto de terminar las clases y es la mejor época para irse de vacaciones en...

Tipos de cactus: nuestras especies de cactus preferidas

Tal como te dijimos en el artículo de cuidados de cactus y crasas, los cactus son una familia muy grande dentro del...

Cuidados del alhelí: una planta para principios de primavera

Dentro de las plantas perfectas para principios de primavera destacamos el alhelí. Es una planta ideal para macetas y...

Vrieseas: variedades y cuidados de estas plantas

Las vrieseas son un género de plantas de interior con flor de la familia de las bromelias. Esta familia es un grupo de...

Tienda GermiGarden

Tu lugar para comprar plantas, semillas, bulbos y productos para el mundo vegetal. Una oferta integral para tu terraza, huerto o jardín.

Plantas que no pasan de moda.

Plantas que no pasan de moda.

La presencia de plantas en los hogares ha sido un elemento constante a lo largo de la historia, proporcionando beneficios tanto estéticos como ambientales. Desde la purificación del aire hasta la creación de ambientes relajantes. Así mismo, la influencia de las...

Plantas que no pasan de moda.

Plantas que no pasan de moda.

La presencia de plantas en los hogares ha sido un elemento constante a lo largo de la historia, proporcionando beneficios tanto estéticos como ambientales. Desde la purificación del aire hasta la creación de ambientes relajantes. Así mismo, la influencia de las plantas de interior en la decoración...

Olivos de última generación.

Olivos de última generación.

En el blog de hoy, os contaremos los beneficios de la plantación de los olivos en seto. Si estas pensando en plantar olivares tanto si eres un gran consumidor, como particular o un pequeño aficionado que cultiva huertos familiares o jardines, este es tu producto estrella. A continuación, os...